Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

¿Cuáles son las últimas tendencias tecnológicas en la construcción?

Publicado hace 1 año

¿Cuáles son las últimas tendencias tecnológicas en la construcción?

En una amplia gama de proyectos, desde la prefabricación hasta la edificación ecológica, se emplean las últimas tendencias en tecnología de construcción.

La tecnología de la construcción abarca un conjunto de herramientas innovadoras, software, maquinaria y equipos utilizados en proyectos para mejorar los métodos de construcción. En una amplia gama de proyectos, desde la prefabricación hasta la edificación ecológica, se emplean las últimas tendencias en tecnología de construcción.

DIVERSIDAD TECNOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN

La demanda creciente de digitalización y la construcción de edificios más innovadores ha llevado a las empresas constructoras a desarrollar soluciones que modernicen los procesos constructivos. Esto proporciona una ventaja competitiva al integrar tecnología de punta que optimiza los flujos de trabajo. A continuación, se detallan los diferentes tipos de tecnología utilizados en la construcción.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

La IA se centra en permitir que las máquinas imiten funciones cognitivas humanas y tomen decisiones. Se utiliza en conjunto con otras tecnologías como wearables, BIM, escáneres láser y sensores para recopilar datos y facilitar la toma de decisiones. El aprendizaje automático, un subconjunto de la IA, utiliza algoritmos para tomar decisiones informadas sin intervención humana.

Los datos generados por proyectos de construcción a lo largo de los años pueden mejorarse utilizando técnicas de IA para proyectos futuros. La IA ayuda en la mitigación de riesgos, la planificación del proyecto, la monitorización de trabajadores y la programación de proyectos, utilizando robots y drones para recopilar datos en tiempo real y mejorar la eficiencia y seguridad del sitio de construcción.

DRONES

Los drones se han vuelto indispensables en la realización de mapas topográficos, estudios terrestres y la supervisión del progreso del proyecto. Reducen el tiempo y costos al mapear grandes áreas de terreno simultáneamente, facilitan la identificación de desafíos y mejoran la seguridad al permitir la supervisión remota de los trabajadores.

ROBOTS

Aunque aún no se han adoptado ampliamente, los robots de construcción están diseñados para abordar la escasez de mano de obra y mejorar el rendimiento de los trabajadores. Pueden realizar tareas repetitivas, colaborar en el lugar de trabajo y escanear el entorno para tomar decisiones autónomas.

IMPRESIÓN 3D

La impresión 3D, o tecnología aditiva, permite la creación de estructuras completas capa por capa. Reduce los residuos, acelera la construcción y ahorra costos de material, lo que la convierte en una opción atractiva para la industria de la construcción.

REALIDAD AUMENTADA Y VIRTUAL

La realidad aumentada y virtual mejoran la colaboración, comunicación y diseño en la construcción. Permiten la visualización inmersiva de proyectos, la formación virtual, la reducción de errores y la optimización de la eficiencia del proyecto.

HERRAMIENTAS DE ESTIMACIÓN EN LA NUBE

El software de estimación en la nube optimiza la precisión y colaboración en la estimación de materiales y costos para proyectos de construcción, facilitando el acceso y la comunicación entre equipos.

TECNOLOGÍA DE MODELADO DE INFORMACIÓN DE CONSTRUCCIÓN (BIM)

El BIM facilita la creación de modelos de edificios antes de la construcción, mejorando la detección y eliminación de riesgos, la eficiencia de la adquisición de materiales y la gestión de edificios después de la construcción.

TECNOLOGÍAS MÓVILES Y EN LA NUBE

Las tecnologías en la nube y móviles mejoran la accesibilidad, colaboración y almacenamiento de datos en la construcción, optimizando la gestión de proyectos y recursos.

CONSTRUCCIÓN MODULAR, EXTERNA Y PREFABRICADA

La prefabricación y modularización aceleran la construcción y reducen costos, mientras que el hormigón autorreparable mejora la durabilidad de las estructuras.

RECONOCIMIENTO FACIAL Y BIOMETRÍA

El reconocimiento facial y la biometría mejoran la seguridad y la productividad laboral en la construcción, permitiendo el control y seguimiento eficaz de la fuerza laboral.

INTERNET DE LAS COSAS (IOT)

La IoT proporciona información en tiempo real para optimizar las condiciones de trabajo y la cadena de suministro en la construcción, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de inactividad.

La adopción de estas tecnologías cambiantes mejora la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la industria de la construcción, permitiendo la creación de proyectos más avanzados y rentables.

Fuente: Proest

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos