Crece inversión pública no ejecutada y ya suma casi S/ 50,000 millones en los últimos tres años
Publicado hace 6 años
Uno de los aspectos que más preocupa sobre la gestión pública es que el nivel de ejecución de las inversiones no es el óptimo.
Peor aún, en los últimos años el nivel de inversión pública no ejecutada ha ido creciendo, según reportó un informe presentado por la Contraloría General de la República.
Así, en el 2016 el presupuesto de inversión pública no ejecutada en todos los niveles de gobierno fue de S/ 13,536 millones. Esta cifra subió a S/ 15, 518 millones el 2017 y aumentó a S/ 19,731 millones el 2018. Es decir, en los últimos tres años la inversión pública no ejecutada suma casi S/ 50,000 millones.
El Contralor Nelson Shack refirió que entre los factores que afectan el uso eficiente de los recursos para inversiones se encuentran los deficientes estudios de pre inversión y expedientes técnicos de los proyectos, deficiente planeamiento de obras (clima, fletes, periodos de contratación, etc.) y la paralización de obras debido a procesos de arbitraje con los contratistas.
Respecto a los dos primeros puntos, Shack indicó que la Contraloría ha presentado el proyecto de Ley N° 3574, que entre sus principales disposiciones amplía el modelo de control concurrente a nivel nacional.
Ello permitiría detectar a tiempo cuando se encuentren deficiencias en los expedientes técnicos de los proyectos, sostuvo.
Asimismo, la Contraloría ha presentado el proyecto de Ley N° 3995, que garantiza la continuidad de proyectos de inversión para la provisión de infraestructura u obras paralizadas.
Busca promover la reactivación de obras y proyectos con un avance físico superior al 80% en los sectores de salud, educación, saneamiento, riego, agricultura, transportes y para la prevención de desastres.
“Esto permitirá a las autoridades recuperar el control de las obras en proceso judicial y terminarlas. El proceso judicial seguirá por su lado, pero no podemos seguir esperando”, señaló ayer Shack durante su participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso.
Agregó que la Contraloría ha identificado –a julio del 2018- unas 867 obras paralizadas a nivel del gobierno nacional y regional, por un monto ascendente a S/ 16,871 millones.
En esa línea, Shack solicitó a los miembros de la Comisión de Presupuesto que prioricen las propuestas señaladas para su debate y aprobación en el Pleno del Congreso.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .
25/Nov/2025 4:40pm
Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .
Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .
25/Nov/2025 4:21pm
La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .
Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .
25/Nov/2025 4:16pm
La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .
Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .
25/Nov/2025 4:09pm
El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



