Crean aditivos a partir de residuos de biomasa forestal
Publicado hace 5 años

Un aditivo para la industria de la construcción, que se obtiene a partir de los residuos de biomasa de la industria forestal y de la madera.
Este aditivo es biodegradable, tiene propiedades espumantes, y cuando el aditivo es añadido y mezclado con agua, cemento y arena, se obtienen materiales ligeros celulares, ignífugos, aislantes térmicos y acústicos.
La propiedad aislante de un material depende de la cantidad de aire contenido en él, siempre que el aire esté contenido en celdas de reducido volumen. Este aditivo ecológico podemos fabricar hormigones celulares ligeros con una variada porosidad, esta dependerá de la cantidad de aditivo que sea añadida a la mezcla de cemento, arena y agua.
Estos nuevos materiales ligeros, ignífugos, aislantes térmicos y acústicos tienen su aplicación en la producción de morteros para recrecidos y cubiertas planas, hormigones no estructurales, tabiques prefabricados de interior, plaquetas ligeras para falsos techos, bloques y ladrillos para cerramientos y divisiones interiores y exteriores. Por lo tanto, tiene una variedad interesante de usos para el sector de la construcción.
Por ejemplo, con este nuevo aditivo ecológico se pueden fabricar nuevos materiales con densidades de 700 Kg/m3 y 1000 Kg/m3, con coeficientes de conductividad térmica de 0,11 W/mºK y 0,34 W/mºK respectivamente. Estas características técnicas de los hormigones y morteros mejoran la eficiencia energética de los edificios y de las viviendas según se establece en el Código Técnico de Edificación.
Por lo tanto, esto viene a demostrar que el ciclo de vida de los materiales no tiene porqué ser el que tradicionalmente ha sido. La economía circular propone que los materiales que conforman todos y cada uno de los procesos industriales sean vistos como una oportunidad de mejora para cualquier otro sector. Aprovechando el excedente de los recursos forestales se pueden generar materiales de construcción.
Fuente: Blog calor y frío

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción