Constructivo
BIOESTRUCTURAS

CPC presentará iniciativas que lleven al país a un mejor nivel de infraestructura

Publicado hace 5 años

CPC presentará iniciativas que lleven al país a un mejor nivel de infraestructura

Explicó que las compañías que estén dentro de la iniciativa presentada deberán pedir una certificación de instituciones externas para lograr asegurar que tienen cero sobornos.

Fernando Zavala, presidente del Consejo Privado de Competitividad (CPC), precisó este jueves en CADE Ejecutivos 2018 que el CPC presentará mañana 10 iniciativas que pueden llevar al país “a un siguiente nivel” en la mejora de infraestructura.

 

El ejecutivo recordó que el país ha tenido grandes problemas en los últimos años en materia de infraestructura por los casos de corrupción de compañías como Odebrecht. En esa línea, resaltó la necesidad de empezar a trabajar en cerrar la brecha que actualmente existe en el Perú en este ámbito.

 

“Estamos planteando cómo podemos tener mayor transparencia en la ejecución de proyectos y obras. Y ahí, como ya habíamos dicho, [propondremos] la utilización de los PMO (oficinas de gestión de proyectos), mecanismos que permiten que las ejecuciones y las licitaciones de infraestructura sean más transparentes”, indicó el expresidente del Consejo de Ministros.

 

Según Zavala, dicha discusión, que se llevará a cabo este viernes, tendrá un impacto importante en la infraestructura hacia futuro en el Perú. Así lo informó El Comercio.

 

“Hay una percepción terrible [de la ciudadanía] sobre la política, la economía y el empresariado. Justamente eso es lo que ha querido afrontar este CADE directamente y no solo con discursos o hablando, sino con iniciativas”, afirmó.

 

En esa línea, resaltó que la corrupción afecta a las instituciones y a la competitividad, por lo que el sector privado debe tener un rol más activo.

 

Lucha contra la corrupción

 

Zavala destacó la presentación de este miércoles de la iniciativa “Empresarios por la integridad”, donde se propuso que las firmas que conformen este grupo inicien acciones para asegurar un marco de cero sobornos.

 

“Realmente ha sido un año difícil, obviamente todos estos casos se tienen que ver y analizar en el Poder Judicial y hay una autonomía ahí que es importante. Lo que te puedo decir es que estamos ahora en un CADE diferente, donde el sector privado viene a presentar propuestas”, dijo.

 

Explicó que las compañías que estén dentro de la iniciativa presentada deberán pedir una certificación de instituciones externas para lograr asegurar que tienen cero sobornos.

 

“Así, desde aquí, [se busca] irradiar a proveedores y clientes esta iniciativa anticorrupción. Poner desde su perspectiva iniciativas y acciones que vayan a diluir la corrupción a futuro”, concluyó.

Fuente: El Comercio.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo