Constructivo
BIOESTRUCTURAS

COSAPI construye hospitales en Áncash y Huánuco que mejorarán infraestructura en salud

Publicado hace 1 año

COSAPI construye hospitales en Áncash y Huánuco que mejorarán infraestructura en salud

Obras de construcción y mejoramiento de los hospitales de Llata y Huarmey, son financiadas por Antamina y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del MINSA.

COSAPI trabaja en la construcción y mejoramiento de dos obras financiadas por Antamina y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud (MINSA). Se trata de los hospitales de Huarmey (Ancash) y de Llata (Huánuco), que próximamente beneficiarán a más de 80 mil pobladores. Ambos proyectos vienen siendo ejecutados bajo el mecanismo de Obra por Impuestos (OxI) y buscan contribuir al cierre de brechas de infraestructura en el sector salud, específicamente en las provincias de Huamalíes y Huarmey, respectivamente.

El proyecto de “Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Huarmey”, será de Nivel II-1 y contará con un total de 55 camas (28 de hospitalización, 09 en emergencia, 06 obstétricas, 08 quirúrgicas y 04 en residencia médica). La edificación principal contará con tres pisos y un nivel inferior para los aisladores sísmicos; además de poseer otros de menores dimensiones para servicios generales y complementarios. Tendrá un área techada de servicios de 11,028 m2.

Respecto al proyecto de “Mejoramiento y Ampliación de los servicios de salud del Hospital de Llata”, éste será de categoría II-E y contará con seis pisos construidos sobre una ladera, con 31 camas de hospitalización y un área techada de 10,947 metros cuadrados. El alcance del contrato posee el desarrollo de la ingeniería de construcción, equipamiento y mantenimiento del hospital por un periodo de cinco años.

Con la ejecución de ambos proyectos financiados por Antamina y el PRONIS y orientados a cubrir las necesidades del sector salud; COSAPI también reafirma su propósito de “construir confianza para transformar vidas”.  La compañía redefinió sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo uno de los focos principales de este año la salud y el bienestar de la población. Esto permitirá seguir afianzando los lazos con sus grupos de interés; tomando en cuenta sus necesidades y expectativas, además de lograr un impacto positivo que repercutirá directamente en el desarrollo sostenible de nuestro país.

Acerca de COSAPI

Con más de 60 años en el mercado, COSAPI empresa especializada de ingeniería y construcción, brinda servicios de ejecución de obras de gran envergadura en las industrias de minería, petróleo y gas, energía, agua y saneamiento, infraestructura y edificaciones de alta complejidad, con participación en Perú, Chile y otros países de la región. Asimismo, brinda servicios mineros y de desarrollo inmobiliario.

Posee las certificaciones internacionales ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (ambiental), ISO 45001 (seguridad) e ISO 37001 (compliance), para operar con los más altos estándares en la industria de la construcción.

A su vez, por cuarto año consecutivo, COSAPI se mantiene en el primer lugar del Ranking Merco Empresas con Mejor Reputación Corporativa en el sector Infraestructura, Servicios y Construcción en el Perú.

Fuente: COSAPI

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos