Corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa dinamizará agro y ganadería
Publicado hace 6 años
Vía de 710 kilómetros permite el traslado de productos de tres regiones
El corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa, de 720 kilómetros, es un eje que genera desarrollo, porque facilita y optimiza el traslado de la producción agrícola y ganadera, por lo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en la zona para aprovechar al máximo su potencialidad.
Uno de los proyectos de mayor relevancia será el que se ejecute en la vía Apurímac-Cusco, que va desde Progreso (Apurímac) hasta Yauri (Cusco). Abarca 324 kilómetros, divididos en seis tramos, a los que se les dará solución definitiva, con una inversión de 1,796 millones.
Los estudios de este proyecto, que forma parte del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa, estarán listos hacia fines del 2020 y beneficiará, sobre todo, a los habitantes de ambas regiones.
Así también se efectúa el mejoramiento de 202 kilómetros y conservación de otros 209 kilómetros de la vía Mollepuquio-Chinchaypujio-Cotabambas-Tambobamba-Chalhuahuacho en beneficio de los habitantes de las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Anta (Cusco). Solo este año se invierten 25.7 millones de soles.
Fuente: Andina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



