Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Convocan a Feria Internacional de la Construcción en Fihav 2017

Publicado hace 5 años

Convocan a Feria Internacional de la Construcción en Fihav 2017

La 35 edición de Fihav 2017 sirvió hoy como escenario para la presentación de la convocatoria para participar en la Feria Internacional de la Construcción 2018 (Fecons) y a su XII Conferencia Científico-Técnica.

En el recinto ferial de Expocuba, donde se desarrolla hasta el 3 de noviembre la Feria Internacional de la Habana (Fihav), directivos del ministerio de la Construcción invitaron a los interesados a participar del 2 al 6 de abril en Fecons 2018.



El evento, que se desarrollará en el Palacio de las Convenciones, se realizará bajo el criterio Por mejores desempeños y la sostenibilidad de nuestro desarrollo.



El acto estuvo presidido por Comandante de la Revolución Guillermo Garcia Frías, los ministros del Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera, Rodrigo Marmierca, y el de la Construcción (Micons), Rene Mesa, así como por el presidente del grupo Empresarial Palco, Abrahan Macique y otros altos funcionarios.



Fecons posibilitará identificar nuevos suministradores de materiales, servicios o tecnologías, así como facilitará el intercambio de información experiencias científico técnicas en la rama constructiva, aseguró el primer viceministro del Micons, Ángel Vilaragut.



Explicó que esta cita bianual ocupa un espacio importante en el intercambio comercial internacional como evento especializado, y ejemplificó que en su última edición 2016 contó con la presencia de 29 países y 199 participantes.



Al referirse, a la XII Conferencia Internacional Científico-Técnica de la Construcción añadió que esta facilitará el intercambio entre especialistas del tema, y realizarán intervenciones magistrales sobre los retos del mundo moderno en la búsqueda de soluciones en el diseño, sistemas constructivos de alta productividad y eficiencia.



Vilaragut agregó que se profundizará en temáticas como materiales de la construcción tradicionales, de nuevo desarrollo y reciclados, soluciones innovadoras de diseño con una visión de aprovechamiento energético y protección del medio ambiente, así como tecnologías y sistemas constructivos para la vivienda e infraestructura.



Otros tópicos estarán referidos a las soluciones constructivas contra eventos metereológicos y ante el impacto del cambio climático, y los sistemas de gestión para el mejoramiento de la calidad en las construcciones.



Recordó que el Micons afronta el reto de lograr obras de bienestar para nuestro pueblo, y es por ello, que entre sus objetivos fundamentales se encuentra acceder a las nuevas tecnologías para elevar la eficiencia del proyecto de las construcciones, equipamiento e incrementar la producción de materiales con el uso de la energía renovable.



Además, de la edificación de obras y mantenimiento en nuestros país, y ampliar las posibilidades de exportar bienes y servicios.



Fihav 2017 se celebra en el recinto ferial de Expocuba hasta mañana y cuenta con la participación de más de 70 países y unos tres mil 400 expositores, además, está considerada como una de las bolsas comerciales más grandes de América Latina

Fuente: prensa-latina.cu

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?