Contraloría: solo se ejecutó el 27% de presupuesto para obras de la reconstrucción a abril de 2019
Publicado hace 5 años
Entre setiembre de 2017 y abril de 2019, se gastaron S/ 2,768 millones de S/ 10,190 millones aprobados para las obras de reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño Costero.
En el tercer operativo realizado en mayo último para supervisar la ejecución de obras de la Reconstrucción con Cambios, la Contraloría General de la República identificó que de los S/ 10,190 millones aprobados para las obras y servicios de construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero (FEN), el Estado ejecutó solo el 27%.
Esta cifra, explicaron, equivale a S/ 2,768 millones (período setiembre de 2017 a abril de 2019).
Asimismo, se recopiló información sobre el estado situacional de 3,167 obras y servicios, de los cuales el 80% se encontraba en ejecución o concluida, 19% en Estudio Definitivo o Expediente Técnico y 1% en fase de Preinversión (en estudios).
Tras conocerse este resultado, la Contraloría informó que recopilará información para conocer el avance físico, financiero y el estado situacional de 3,117 obras y servicios, los cuales se ejecutan como parte de la Reconstrucción con Cambios en las 13 regiones del país afectadas por el FEN en el 2017.
Este cuarto operativo, en donde participarán más de 400 auditores, se realizará hasta el próximo 8 de noviembre en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes.
En estos departamentos, se reunirá información sobre el presupuesto y la ejecución respectiva de las obras y servicios de los componentes construcción y reconstrucción del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).
Asimismo, se realizarán visitas de campo a 656 obras o servicios con avance físico y financiero.
A octubre de 2019, el PIRCC contiene 12,131 intervenciones (obras/servicios) correspondientes a los componentes reconstrucción, soluciones de vivienda y fortalecimiento de capacidades en las 13 regiones del país.
Fuente: Gestión
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



