Constructivo
CATERPILLAR

Continúa la construcción de carretera Calemar-Abra El Naranjillo en La Libertad

Publicado hace 4 años

Continúa la construcción de carretera Calemar-Abra El Naranjillo en La Libertad

La construcción de la carretera se proyecta a nivel de subrasante. Tendrá un ancho de calzada de 3.5 metros, además de cunetas, muros, alcantarillas, señalización y medidas de seguridad vial, entre otros. La obra cuenta con un 81.5 % de avance físico y se tiene proyectado culminar en setiembre de este año.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó el avance de los trabajos de construcción de la carretera Calemar–Abra El Naranjillo, infraestructura terrestre que unirá la provincia de Bolívar, en La Libertad, con el departamento de San Martín. Las obras están a cargo de su unidad ejecutora Provías Nacional.

Precisó que dicha vía nacional, que se encuentra entre los 1,100 y 3,800 metros sobre el nivel del mar, tendrá una longitud de 73 kilómetros y para su ejecución se ha destinado un inversión de 149 millones 976,947.83 soles.

La construcción de la carretera se proyecta a nivel de subrasante. Tendrá un ancho de calzada de 3.5 metros, además de cunetas, muros, alcantarillas, señalización y medidas de seguridad vial, entre otros.

La obra cuenta con un 81.5 % de avance físico y se tiene proyectado culminar en setiembre de este año. Al momento ya se puede realizar el recorrido del tramo completo, luego de unir los frentes de trabajo entre Calemar y abra El Naranjillo.

Por el momento, están pendientes la ejecución de trabajos de obras de arte, el perfilado de cunetas, así como la colocación del afirmado y señales de seguridad vial a lo largo de toda la vía, con lo que concluiría la obra.

Con la apertura de este nuevo tramo carretero se beneficiará a más de 16,000 habitantes de los pueblos de Pucará, Chucuambo, San Felipe, Shimbuy, Calemar, Trigobamba, Condomarca y Bambamarca de las provincias liberteñas de Bolívar.y Sánchez Carrión.

Además, la ejecución de la vía permitirá reducir los tiempos de viaje desde Calemar hacia Trujillo. En la actualidad, el traslado toma alrededor de cerca de 9 horas. Con la puesta en marcha de la carretera, el viaje entre Calemar y Abra El Naranjillo será de cuatro horas en promedio. Asimismo, mejorará la calidad de vida de los pobladores, dinamizará la actividad agrícola, comercial y turística con viajes más seguros.

El MTC mencionó que durante las obras se han establecido todos los protocolos sanitarios necesarios a fin de evitar la propagación de la covid-19, de tal manera que se salvaguarde la salud tanto de los trabajadores como de la población.

Por último, se informó que Provías Nacional reiteró su compromiso de trabajar en la ejecución de infraestructura vial que garantice el transporte tanto de pasajeros como de carga en condiciones de seguridad y eficiencia.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación