Construyendo entornos digitales para un mundo real
Publicado hace 3 años

La Metodología BIM (Building Information Modeling), es un modelo colaborativo para el diseño, construcción y operación de infraestructuras en un espacio virtual. La finalidad de estas herramientas de modelamiento digital de la información es mejorar la calidad y eficiencia de los proyectos.
La Metodología BIM (Building Information Modeling), es un modelo colaborativo para el diseño, construcción y operación de infraestructuras en un espacio virtual. La finalidad de estas herramientas de modelamiento digital de la información es mejorar la calidad y eficiencia de los proyectos.
Estas metodologías de gestión de la información se ven alineados a estándares mundiales brindados por la Norma ISO19650 la cual contiene todos los principios y requisitos de alto nivel que el ciclo de vida de un activo BIM necesita. Esta norma internacional es de aplicación de todos los agentes que intervienen en los diferentes procesos de gestión, ya sea en la fase de desarrollo, operación y mantenimiento.
En el Perú el sector Construcción utiliza herramientas que forman parte de una digitalización de la información, ya que dichas prácticas generan una mejora colaborativa de interacción entre especialistas generando actualizaciones de proyecto, detección de interferencias, cuantificación de materiales, generación de planos etc.
Pavco Wavin de la mano con los avances tecnológicos, forma parte de estas herramientas digitales, brindando a los usuarios los diferentes productos modelados en softwares mundialmente utilizado; BIM Revit. Todas las librerías Pavco Wavin ayudan a que nuestro modelamiento virtual tenga la precisión exacta de información gráfica y no gráfica (cuantificación de datos).
Los beneficios de tener un modelamiento 3D de las líneas de Agua, Agua Caliente, desagüe y Eléctrica de Pavco Wavin permite detectar interferencias exactas con las diferentes especialidades actuantes en el proyecto, generando una mayor eficiencia colaborativa reflejada en un ahorro de costos en ejecución y post construcción. La cuantificación de datos y la generación de planos forman parte también de esta integración de beneficios, ya que las librerías se encuentran diseñadas para cumplir dichos objetivos necesarios en una edificación.
El sector Público ha dado inicio en el año 2018 a esta integración progresiva de modelamiento digital bajo normas nacionales dadas por el gobierno central del Perú. La finalidad de emitir estas metodologías colaborativas de modelamiento digital es mejorar la transparencia, calidad y eficiencia en las inversiones públicas. Hoy en día, los errores en los expedientes técnicos son uno de los principales motivos de demoras y paralizaciones de las obras públicas, generando adicionales de obra y controversias entre las partes involucradas en el contrato.
Este año, Pavco Wavin colaboro con el equipo que diseño el nuevo Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Honduras, mediante la modelación de sus instalaciones hidrosanitarias, permitiendo que el contratista del proyecto ahorre un 30 % en tiempo de instalación, cantidad precisa de materiales de construcción y eficaz interacción entre especialistas de la obra.
“El avance de este proyecto ha sido fluido y puntual gracias a BIM. Tener los diferentes sistemas de productos, utilizando la misma metodología de modelado de construcción es excelente”, afirmo Joel Guzmán, arquitecto del proyecto.
Pavco Wavin está en constante actualización y mejora de sus librerías, siempre en la línea de mejora continua y de la mano con los avances de la tecnología mundial.
Fuente: NP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción