Construyen una plaza con hongos de concreto en el río
Publicado hace 5 años
En Nueva York están levantando el parque Little Island sobre el río Hudson, apoyado en cientos de pilotes que terminan en gigantescas macetas.
El parque Little Island será una nueva atracción para turistas y locales en Nueva York. En marzo, los 132 pilotes de concreto que soportan la plataforma ya estarán en su sitio: el lecho del río Hudson, a la altura del distrito de Meatpacking, en Manhattan. Luego, los paisajistas trabajarán un año entero para colocar la cubierta ajardinada y llegar con todo verde a la inauguración, prevista para la primavera boreal de 2021.
El ambicioso proyecto fue desarrollado por Thomas Heatherwick, el mismo diseñador inglés que ideó The Vessel, una instalación urbana conformada por escaleras infinitas que es la gran atracción de la flamante urbanización Hudson Yards, también en Manhattan.
El programa del parque público incluye un santuario marino y un anfiteatro con capacidad para 800 personas, a los cuales se accederá a través de dos muelles de 60 metros que unirán el paseo costero con la nueva parquización del río Hudson.
Interesado en los cientos de pilotes de madera que quedaron como remanente de la estructura de un viejo muelle, Heatherwick imaginó que el diseño del parque debía hacer foco en ellos. La idea evolucionó para consolidarse como un sistema de pilas de concreto que emerge sobre el agua extendiéndose a diversas alturas para lograr un paisaje ondulado.
Al elevar la plataforma por sobre el nivel del río, el nuevo parque servirá para contrarrestar los vientos que azotan el paseo costero. Las ondulaciones conformarán un auditorio al aire libre, ya que los asientos se podrán acomodar en el mismo paisaje, con el objetivo de lograr mejor visibilidad del escenario.
El diseño de la estructura se desarrolló como un sistema de pilotes por repetición, cada uno de los cuales forma un enorme cuenco en su parte superior. Cada macetón se conecta con los adyacentes como si fuera una trama de mosaicos, para conformar un parque en el que se plantarán más de un centenar de especies diferentes de árboles, y otras variedades adaptadas al clima de Nueva York. Para eso, se colocarán dentro de las macetas miles de toneladas de tierra.
Estos hongos de concreto se elevarán entre 4,5 y 18,9 metros sobre el río para crear un paisaje topográfico y permitir diferentes vistas de la ciudad. Little Island tendrá áreas para eventos comunitarios, incluyendo espectáculos masivos y programas educativos.
Para permitir que los trabajadores se trasladen sobre esa topografía ondulada de forma segura y sin pisar las barras preparadas para el inminente vertido de concreto fue necesario construir escaleras temporales.
Hoy también se pueden ver grandes bloques blancos de espuma de poliestireno en la parte superior de los macetones que se utilizarán como aislante por debajo de la tierra.
Cada maceta se conformó a partir de un molde personalizado, compuesto de cuatro a seis segmentos, llamados pétalos, que fueron fabricados por la planta cementera en Easton (Nueva York) y transportados por el río hasta el lugar. La maceta más grande mide 9 metros de alto y pesa 90 toneladas. Actualmente, una grúa de 350 toneladas trabaja para colocar los pétalos sobre los pilotes.
Fuente: Clarín
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



