Construyen nuevos puentes para mejorar la carretera hacia Machu Picchu
Publicado hace 1 año

Estas nuevas infraestructuras contemplan en su diseño una plataforma de doble vía de losa de concreto, dos veredas para el paso peatonal cada una y bermas laterales.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional continúa trabajando en los proyectos de mejoramiento de la carretera Santa María-Santa Teresa-Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, ubicado en el departamento de Cusco, provincia de La Convención, y que se convertirán en una ruta alterna hacia la ciudadela de Machu Picchu.
Como parte de este proyecto se construyen seis puentes definitivos que optimizarán el tránsito a través de esta vía, cuyas longitudes oscilan entre los 45 y 60 metros. Estos son el puente Santa María (60m), Quellomayo (60m), Pacaymayo (60m), Huadquiña (45m), Santa Teresa (60m) y Vilcanota (60m).
Los diseños de estos puentes cumplen con los nuevos estándares de ingeniería para afrontar las inclemencias del clima, especialmente ante la temporada de lluvias que suelen incrementar el caudal de ríos y activar quebradas, afectando vías y puentes.
Estas nuevas infraestructuras contemplan en su diseño una plataforma de doble vía de losa de concreto, dos veredas para el paso peatonal cada una y bermas laterales.
Paralelamente, avanza la construcción de la carretera y del túnel Machu Picchu, que, al culminar, beneficiarán directamente a más de 19 mil habitantes de los distritos de Maranura, Santa Teresa y Machu Picchu, de las provincias cusqueñas de La Convención y Urubamba, mejorando la calidad de vida de la población.
Estos proyectos suman una inversión de más de S/ 500.1 millones en total. A la fecha la carretera tiene un avance físico de 55.83 %, mientras que el túnel un 68.83%.
Asimismo, optimizarán el nivel de transitabilidad por esta vía, favoreciendo el traslado de pasajeros y de carga hacia los mercados locales y regionales y fortalecerá el turismo ya que se presenta como una vía alterna hacia Machu Picchu y a la vía férrea.
De esta manera, el MTC reiteró su compromiso para priorizar las obras y proyectos en el departamento de Cusco, planificando y ejecutando eficientemente el presupuesto para la infraestructura vial y los proyectos de inversión en la Red Vial Nacional no concesionada.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Centro de Salud VMT al 90 % de avance: Hacia una atención de salud m . . .
09/Sep/2025 5:33pm
El nuevo Centro de Salud I-4 en Villa María del Triunfo alcanza un avance del 90,74 % y promete transformar la atenció . . .
Inspeq de Krank: la revolución digital en las inspecciones de equipos . . .
09/Sep/2025 5:16pm
Krank presenta Inspeq, una aplicación de inspección de equipos con inteligencia artificial que optimiza los procesos d . . .
Perú consolida su liderazgo global en construcción sostenible con ce . . .
09/Sep/2025 4:50pm
El Perú avanza con paso firme hacia un futuro más sostenible. Hoy nuestro país se ubica como el tercero en Latinoamé . . .
Maquinaria de construcción: equipos esenciales para proyectos eficien . . .
09/Sep/2025 8:46am
En la industria de la construcción, la maquinaria pesada es un pilar fundamental para lograr obras más rápidas, segur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción