Construirán puente bajo mecanismo de obras por impuestos en Cajamarca
Publicado hace 4 años

Beneficiará a más de 5,000 pobladores, destaca Proinversión
La ejecución de esta obra se realizará bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI), destacó Proinversión.
El proyecto, que requerirá una inversión aproximada de 1.5 millones de soles, consiste en mejorar la infraestructura vial existente del jirón Atahualpa para brindar adecuadas condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular, optimizando la evacuación de aguas pluviales y el encauzamiento de la quebrada San Juan; además mitigará la actual contaminación en forma de nubes de polvo, que genera enfermedades respiratorias a la población aledaña.
Con la construcción del puente carrozable, en beneficio de más de 5,000 pobladores cajamarquinos, se generará continuidad a la calle que se une con el coliseo multiusos de San Juan, el puesto de Salud de San Juan; así como Instituciones Educativas de nivel inicial, primaria y secundaria, caseríos y centros poblados.
La directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, felicitó la decisión del alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan, Edinson Terán, en adelantar el desarrollo de la población de San Juan en Cajamarca mediante el uso del mecanismo de obras por impuestos, en alianza con la empresa Soletanche Bachy Perú, una multinacional parte del Grupo VINCI, actor a escala mundial en el ámbito de las concesiones y de la construcción, empleando a más de 194,000 colaboradores en un centenar de países.
Logros de obras por impuestos
Al mismo tiempo, indicó que Proinversión renueva su compromiso de acompañarlos técnicamente para lograr que en el más breve plazo se entregue la obra en beneficio de la población San Juanina.
A la fecha, en Cajamarca, se han ejecutado 17 proyectos a través de obras por impuestos con una inversión aproximada de S/ 90 millones.
En tanto, en 20 departamentos del Perú se han ejecutado 334 proyectos de inversión pública mediante obras por impuestos por 3,970 millones de soles, mejorando la calidad de vida de más de 15 millones de peruanos.
“Esto es una realidad gracias al compromiso y trabajo conjunto de 15 Gobiernos regionales, 132 municipalidades, seis (6) Entidades del gobierno nacional y 91 empresas privadas que han participado en el mecanismo desde el año 2008”, subrayó Proinversión.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .
24/Mar/2023 9:19am
Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .
ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .
24/Mar/2023 9:08am
Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .
Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .
24/Mar/2023 8:55am
En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .
MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .
23/Mar/2023 4:32pm
La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción