Construirán primer muelle artesanal pesquero del oriente peruano
Publicado hace 5 años
Obra estará valorizada en más de S/ 22 millones.
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció que a través del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se desarrollará el primer muelle pesquero artesanal del oriente peruano en el DPA La Punchana, ubicado en Loreto, cuya ejecución demandará más de 22 millones de soles.
Esta obra emblemática, esperada durante años, será clave para promover el desarrollo económico de las organizaciones pesqueras artesanales constituidas en la zona, pues contarán con un área donde embarcar y desembarcar, a efectos de realizar eficientemente sus actividades extractivas.
En total se estima que más de 3,300 pobladores de la provincia de Maynas (Loreto), entre pescadores y sus familias, elevarán su calidad de vida, con la construcción de este muelle.
El anuncio lo realizó junto al jefe del Fondepes, Álvaro Reinoso, tras reunirse con Jesica Rojas, dirigente de la OSPA de La Punchana, y representantes del SIMA-Iquitos.
Rocío Barrios indicó que el compromiso de su sector es dotar al centro poblado de Punchana y a la región de una moderna infraestructura, con miras al Bicentenario de la Independencia del Perú.
"En cumplimiento de la agenda del sector en relación a la pesca artesanal, estamos dando seguimiento al proceso de suscripción del convenio específico y próximo inicio del expediente técnico y consecuente ejecución de obras del primer muelle pesquero artesanal de la región oriente", aseveró.
En paralelo, a través de Fondepes y en el breve plazo, se realizarán obras de acondicionamiento del muelle, y de instalaciones eléctricas y sanitarias, a fin de que los pescadores artesanales realicen sus labores en mejores condiciones.
La ministra detalló que el proyecto considera la creación de todos los servicios del DPA, como obras fluviales, que permitirán el desembarque de los productos hidrobiológicos y un puente fijo de aproximación. Para ello se tendrá el respaldo del SIMA-Iquitos de la Marina de Guerra del Perú.
El DPA tendrá además de una zona de frío que incluye cámara de conservación de 10TM y productor de hielo de 20TM, que garantizará la conservación y calidad de los productos.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .
25/Nov/2025 4:40pm
Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .
Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .
25/Nov/2025 4:21pm
La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .
Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .
25/Nov/2025 4:16pm
La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .
Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .
25/Nov/2025 4:09pm
El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



