Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Construcción rebasa perspectivas en Querétaro

Publicado hace 5 años

Construcción rebasa perspectivas en Querétaro

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes programó obras federales por 900 millones de pesos en la entidad para este año.

Pese al adverso inicio con que arrancó la industria de la construcción, el 2017 resultó un año de crecimiento e incluso se han rebasado las expectativas previstas por la delegación Querétaro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En el periodo enero-octubre del año en curso el valor de la producción generado en la entidad tuvo las siguientes variaciones anuales, en términos reales: 41.2% obra pública, -13.7% sector privado y 3.6% total, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La presidenta de la CMIC Querétaro, Alejandra Vega Reyes, destacó que el indicador público representa un panorama alentador para la industria  local.

Entre las primeras estimaciones de crecimiento, la CMIC había planteado que el sector lograra un crecimiento de apenas 5% en el 2017, no obstante, dados los resultados reportados hasta octubre, se vaticina un óptimo cierre para los constructores.

“El año superó nuestras expectativas (...) y esto es una muy buena noticia, a finales del 2016 y principios del 2017 veíamos un panorama pesimista”, pronunció Vega Reyes.

La depreciación del peso frente al dólar y el alza en los precios del combustible se visualizaban como factores de incertidumbre para el sector, describió la presidenta delegacional.

La atracción de recursos federales para el desarrollo de obra fue uno de los factores detonantes en el avance que reporta este sector, detalló.

“La obra pública creció y esto es algo que ha favorecido al gremio local (...) Una de las cosas que impulsó sin duda fue la gestión en recursos federales para obra pública, no sólo en gobierno del estado sino también en los municipios”, enfatizó la presidenta de la CMIC Querétaro.

PAQUETE ECONÓMICO

Para el ejercicio fiscal 2017, el Presupuesto de Egresos del estado previó un monto de 5,223 millones de pesos en el rubro de obras y acciones. Mientras, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes programó obras federales por 900 millones de pesos en la entidad.

En tanto, la delegación camaral está a la espera del cierre del último trimestre del sector, aunque la presidenta vaticinó que el indicador continúe al alza.

En el estado el desarrollo de obra es mayor en el tipo de edificación, de transporte y urbanización.

Fuente: elmundo.es

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación