Construcción habría crecido 6% en el primer semestre
Publicado hace 4 años

Sin embargo, el consumo interno de cemento cayó ligeramente en junio (-0,3%), situación que no se registraba desde mayo de 2017, según Scotiabank.
La inversión pública de los últimos meses habría generado un crecimiento de 6% en el sector construcción durante el primer semestre, señaló el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.
"Esperamos que el sector construcción registre una tasa de crecimiento de alrededor del 6% para el primer semestre del año", manifestó el analista de sectores no primarios de Scotiabank, Carlos Amat.
Para junio de este año se espera que el sector construcción vuelva a crecer, aunque el resultado sería menor al registrado en mayo (cercano al 10%).
"La inversión pública volvió a crecer en junio (20,1%), impulsada por el mayor gasto en proyectos por parte de los gobiernos locales y regionales, y acotada por la caída de la inversión del gobierno nacional", apuntó.
Sin embargo, el consumo interno de cemento cayó ligeramente en junio (-0,3%), situación que no se registraba desde mayo de 2017.
"Si bien en junio se incrementó la inversión minera (20,6%) respecto a junio del 2017, un menor nivel de inversión en infraestructura de transporte y una sustitución del gasto en autoconstrucción incidieron en la menor demanda de cemento en el mercado local", explicó.
El banco estimó que para los próximos meses el sector construcción se mantendría en la senda del crecimientoporque habría un comportamiento positivo de la inversión pública, impulsados por la inversión del gobierno nacional, y en menor medida por parte de gobiernos subnacionales, ante la realización de elecciones regionales y locales en octubre próximo.
PERIODO ENERO-MAYO
Scotiabank señaló que el sector construcción creció 7,2% en el periodo acumulado de enero a mayo de este año, lo cual se explica principalmente por el incremento del avance físico de obras (11,6%) y el consumo interno de cemento (6,3%).
“El incremento del avance físico de obras estuvo asociado al mejor desempeño de la inversión pública. Una mayor inversión por parte del gobierno nacional, en parte debido a la ejecución de obras en infraestructura vial y a la ejecución de proyectos necesarios para la realización de los Juegos Panamericanos 2019, impulsaron el resultado global del componente público de la inversión”, indicó.
Sostuvo que el incremento en el consumo interno de cemento estuvo asociado al mayor impulso que se le dieron a las obras ejecutadas por el sector privado entre enero y mayo del presente año.
"Ello se vio reflejado en el crecimiento de la inversión privada (5,3%) durante el primer trimestre del 2018, superando el resultado del trimestre pasado y siendo similar a lo alcanzado en el tercer trimestre del 2017", refirió.
Explicó que este comportamiento positivo se debió al incremento del desarrollo de proyectos inmobiliarios, el mayor monto de inversión minera y el impulso de obras en infraestructura, especialmente en proyectos viales y ferroviarios como la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Qué beneficios aporta el Last Planner System? . . .
02/Feb/2023 11:05pm
La implantación de la metodología Last Planner System aporta el proceso innovador de cambio al pasar de gestionar acti . . .
Reino Unido ve un aumento en las nuevas empresas de construcción . . .
02/Feb/2023 10:51pm
El número de empresas de construcción en el Reino Unido ha crecido un 17% en los últimos cinco años, según un nuevo . . .
Reconstrucción con Cambios iniciará obras de la solución integral d . . .
02/Feb/2023 10:44pm
Megaproyecto protegerá a más de 224 mil personas de las lluvias e inundaciones. . . .
Inauguran la ampliación y reforzamiento del muelle espigón del Termi . . .
02/Feb/2023 10:35pm
La renovada infraestructura beneficiará a más de 6 millones de pobladores. La inversión estimada es de US$ 16.4 millo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción