Construcción habría crecido 41.3% y manufactura 9.2% en primer trimestre
Publicado hace 4 años
Los sectores construcción y manufactura habrían crecido 41.3% y 9.2%, respectivamente, en el primer trimestre de este año, proyectó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Ello se debió al efecto de rebote estadístico, tras el desempeño en marzo del 2020, cuyos resultados fueron negativos por las medidas de contención para frenar el avance del covid-19, explicó.
Si bien los resultados habrían sido favorables y muestran una progresiva recuperación, el IEDEP considera que aún se está lejos de alcanzar los niveles registrados en la pre pandemia, señaló.
Estos dos sectores económicos en conjunto aportaron el 18.2% del producto bruto interno (PBI) en el 2020, señaló.
El sector construcción, entre los meses marzo a junio del 2020, reportó caídas a dos dígitos, siendo abril el peor mes con una contracción de 89.7%; pero a partir de setiembre el rubro inició su recuperación, creciendo en enero y febrero de este año 15.2% y 14.3%, respectivamente, destacó.
Este óptimo resultado se explicó por el mayor consumo interno de cemento dentro del plan de reactivación económica y la mayor inversión pública en todos sus niveles de gobierno, dinamismo que continuaría en los siguientes meses, indicó.
Durante el primer trimestre del presente año, se observó un fuerte impulso de la inversión del gobierno nacional (75.1%), local (56.3%) y en menor medida de los gobiernos regionales (17.1%), resaltó.
Otro punto importante para destacar es que el crédito dirigido a dicho sector se incrementó a febrero en 43.9% conforme a las cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), concentrando la banca múltiple el 88% de esos créditos, refirió.
Además, se observa una fuerte expansión del crédito a dicho rubro en el último año por parte de las cajas rurales (48.8%) así como de la banca múltiple (45%) y cajas municipales (44.6%), agregó.
Por otro lado, la recaudación tributaria aportada por el sector logró un incremento en términos reales en febrero (3%) y marzo (58.5%), luego de 12 meses de caída desde marzo del 2020, resaltó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .
25/Nov/2025 4:40pm
Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .
Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .
25/Nov/2025 4:21pm
La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .
Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .
25/Nov/2025 4:16pm
La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .
Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .
25/Nov/2025 4:09pm
El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



