Construcción habría crecido 41.3% y manufactura 9.2% en primer trimestre
Publicado hace 4 años
Los sectores construcción y manufactura habrían crecido 41.3% y 9.2%, respectivamente, en el primer trimestre de este año, proyectó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Ello se debió al efecto de rebote estadístico, tras el desempeño en marzo del 2020, cuyos resultados fueron negativos por las medidas de contención para frenar el avance del covid-19, explicó.
Si bien los resultados habrían sido favorables y muestran una progresiva recuperación, el IEDEP considera que aún se está lejos de alcanzar los niveles registrados en la pre pandemia, señaló.
Estos dos sectores económicos en conjunto aportaron el 18.2% del producto bruto interno (PBI) en el 2020, señaló.
El sector construcción, entre los meses marzo a junio del 2020, reportó caídas a dos dígitos, siendo abril el peor mes con una contracción de 89.7%; pero a partir de setiembre el rubro inició su recuperación, creciendo en enero y febrero de este año 15.2% y 14.3%, respectivamente, destacó.
Este óptimo resultado se explicó por el mayor consumo interno de cemento dentro del plan de reactivación económica y la mayor inversión pública en todos sus niveles de gobierno, dinamismo que continuaría en los siguientes meses, indicó.
Durante el primer trimestre del presente año, se observó un fuerte impulso de la inversión del gobierno nacional (75.1%), local (56.3%) y en menor medida de los gobiernos regionales (17.1%), resaltó.
Otro punto importante para destacar es que el crédito dirigido a dicho sector se incrementó a febrero en 43.9% conforme a las cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), concentrando la banca múltiple el 88% de esos créditos, refirió.
Además, se observa una fuerte expansión del crédito a dicho rubro en el último año por parte de las cajas rurales (48.8%) así como de la banca múltiple (45%) y cajas municipales (44.6%), agregó.
Por otro lado, la recaudación tributaria aportada por el sector logró un incremento en términos reales en febrero (3%) y marzo (58.5%), luego de 12 meses de caída desde marzo del 2020, resaltó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



