Constructivo
CATERPILLAR

Construcción es uno de los sectores con mayor creación de empleo

Publicado hace 5 años

Construcción es uno de los sectores con mayor creación de empleo

Construción es uno de los sectores con mayor generación de empleo. Según las autoridades, existe una respuesta importante en las obras en general, como edificaciones, carreteras y puentes, se reactivaron en la fase 3 y eso está permitiendo impactos positivos en la generación de mano de obra

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, señaló que la actividad de la construcción es uno de los sectores con mayor generación de empleo en el marco de la reactivación económica.

“Sí, es uno de los sectores con mayor generación de empleo. Hay una respuesta importante, todas las obras en general, como edificaciones, carreteras y puentes, se reactivaron en la fase 3 y eso está permitiendo impactos positivos en la generación de mano de obra”, sostuvo.

“Esto también tiene un impacto importante en el consumo, porque hay compra de materiales y servicios. Todo eso mueve la actividad económica e incluso el crecimiento está superando lo que tenía previsto el Ministerio de Economía”, agregó.

Carlos Lozada participó en la entrega de Certificados de Competencias Laborales a 230 trabajadores de construcción, otorgado por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), donde resaltó que este mecanismo es importante por dos razones.

“De un lado, los trabajadores de la construcción civil consiguen un reconocimiento oficial proporcionado por un organismo del Estado, de los conocimientos, habilidades y aptitudes que adquirieron de manera empírica. Asimismo, las empresas privadas promueven la capacitación laboral, lo que las hace más competitivas en el mercado”, dijo.

Los trabajadores certificados por Sencico bajo la modalidad de Situación Real de Trabajo, laboran en las empresas Consorcio Constructor M2 Lima, Los Portales Construye, E.F. Contratistas, KMS Constructora y Edifica Constructores.

Sencico certifica a los trabajadores de construcción en 11 perfiles ocupacionales: instalador de andamios, enchapador de superficies, pintor en edificaciones, fierrería, maestro de obra en edificaciones, instalador sanitario, constructor de sistema drywall, albañil, carpintero con tableros, instalador electricista y encofrador con madera.

Asimismo, certifica en cuatro perfiles en saneamiento: Producción de agua potable, distribución de agua potable, tratamiento de aguas residuales y recolección de aguas residuales.

Sencico atiende la demanda técnica de mano de obra calificada y ha capacitado ya a más de 60,000 personas, entre profesionales técnicos y operarios. Para fin de año, se estima llegar a 90 000 capacitados.

Este año Sencico ha reanudado sus actividades de certificación de competencias laborales bajo los protocolos de protección ante Covid-19. Esta certificación permite a los trabajadores conocer sus fortalezas, mientras que el personal de Sencico les brindan orientación y recomendaciones sobre sus debilidades y cómo pueden mejorar.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .

04/Nov/2025 4:48pm

Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .

04/Nov/2025 4:12pm

Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .

04/Nov/2025 3:20pm

El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .

04/Nov/2025 3:14pm

La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos