Construcción del nuevo hospital Sabogal iniciaría en abril del 2024
Publicado hace 1 año

El hospital atendería a casi un millón 900 mil asegurados, informó el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), César Linares.
El inicio de la construcción del nuevo hospital Alberto Sabogal, en el Callao, está proyectado para abril del 2024 y, cuando esté listo, atendería a casi un millón 900 mil asegurados, informó el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), César Linares.
En entrevista con la agencia Andina, recordó que se ha iniciado formalmente los trámites para la construcción del nuevo hospital. El proyecto contempla una edificación de ocho pisos, en los cuales se desarrollarán prestaciones médicas y quirúrgicas con subespecialidades que permitirán una mejorar la atención de los asegurados.
La moderna infraestructura estará ubicada en el mismo lugar donde se encuentra actualmente el hospital; mientras se desarrollen los trabajos de construcción, la atención de los pacientes continuará ininterrumpidamente en un hospital de campaña.
“El nuevo hospital será construido en el mismo lugar pero, antes de empezar a destruir el actual establecimiento, se armará un hospital de campaña para seguir atendiendo a la población”, apuntó.
De acuerdo con Linares, en los próximos tres meses se trabajará el expediente técnico de la obra, luego se gestionará el financiamiento respectivo e posteriormente se iniciará la construcción del nuevo hospital Sabogal, lo que ocurriría en marzo o a más tardar en abril del 2024.
Una vez concluida la obra, precisó, será elevado a nivel de complejidad III-1, lo que significa un mayor incremento de recursos humanos para la atención y utilización de procedimientos complejos con alta tecnología.
Otro de los proyectos contemplados para ampliar la atención en el Sabogal es la implementación de un anexo del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) en las nuevas instalaciones, a fin de empezar los trasplantes de corazón. Por ello, el nuevo diseño contempla también la construcción de un helipuerto.
“Queremos implementar un Incor en el nuevo hospital Sabogal para que también sea un centro trasplantador de corazón. Actualmente, solo se realizan trasplantes de riñón, pero creemos que es necesario ampliar este servicio de salud. En setiembre vamos a inaugurar un Incor en Trujillo, el siguiente mes será en Arequipa y próximamente en Huancayo”.
Linares expresó que durante su gestión proyecta construir e implementar establecimientos hospitalarios en otras regiones del país para evitar sobrecargar las atenciones en los hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal.
“Nuestro plan es seguir construyendo hospitales en las regiones para no recargarlo todo en Lima. Ya sabemos que Rebagliati, Almenara y Sabogal están prácticamente colapsados, por ello queremos reforzar los hospitales grandes en provincias para evitar que los pacientes tengan que venir hasta Lima”, puntualizó.
De enero a julio del 2023, el Hospital Sabogal realizó más de 11 mil 800 intervenciones quirúrgicas, de las cuales más 3 mil fueron de alta complejidad. Asimismo, se han atendido más 230 mil consultas, superando las cifras obtenidas el 2022.
Antes de convertirse en hospital, el Sabogal fue el Policlínico Obrero del Callao, fundado en 1941 bajo la dirección de Alberto Sabogal Sologuren, un ilustre médico chalaco, pionero de la cirugía en el Perú.
En 1973, el establecimiento recibe la clasificación de Hospital Zonal N° 1 y en 1982 adopta el nombre de su director fundador Alberto Sabogal. En 2013, es elevado de nivel a hospital nacional y es renombrado Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción