Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Construcción del nuevo Centro de Salud de Machu Picchu se iniciará a fines del 2019

Publicado hace 4 años

Construcción del nuevo Centro de Salud de Machu Picchu se iniciará a fines del 2019

Así lo informó el presidente de la República durante su estadía en Cusco.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, junto al viceministro de prestaciones y aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Alfredo Broggi Angulo, anunció que a fines del 2019 se iniciará la construcción del Centro de Salud Machu Picchu en el marco del fortalecimiento del servicio de atención médica que beneficiará a más de 6500 pobladores, así como a los turistas nacionales y extranjeros que visitan esta zona del Perú.

Dicha mención la hizo durante la visita de supervisión realizada esta tarde al nuevo centro de salud de contingencia en el distrito Machu Picchu, ubicado en el Cusco, donde se ha invertido más de un millón de soles en las obras de este local.

De otro lado, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Alfredo Broggi Angulo, explicó que este nuevo establecimiento es de contingencia, es decir, ofrece servicios de salud en una infraestructura temporal para continuar atendiendo a la población mientras se elaboran los expedientes técnicos del moderno establecimiento de salud de Machu Picchu de categoría I-4, es decir, el más completo dentro del primer nivel de atención.

El centro de salud de contingencia cuenta con una sala de partos, cinco consultorios de especialidades, un tópico, una farmacia, dos laboratorios, entre otros ambientes distribuidos en 302.46 metros cuadrados. La puesta en servicio inició el 13 y 14 de junio, tras la recepción de la obra por parte de la Dirección Regional del Cusco.

Con esta infraestructura, el Ministerio de Salud acerca sus servicios de salud a más peruanos.

 

Nuevo centro de salud

La moderna infraestructura del centro de salud Nivel I-4 se edificará en un área construida de 2900 metros cuadrados con una inversión prevista referencial de más de 20 millones de soles para las obras y alrededor de cuatro millones para el equipamiento.

Ofrecerá servicios de consulta externa, farmacia, patología clínica, urgencias, sala de partos, laboratorio, equipos de diagnóstico por imágenes (rayos X y ecografía), programas médicos para niños y adultos mayores, entre otros. Además, contará con seis camas hospitalarias y dos de observación, se implementará la telemedicina médica y próximamente el sistema clínico digital.

El expediente técnico de esta futura infraestructura de salud fue aprobado a mediados de mayo. La licitación se realizará este año y se prevé que las obras comiencen en el último trimestre del 2019. El proyecto es financiado por el Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis).

Fuente: Radio Nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Curso online: Intervención estructural y remodelación de edificacion . . .

28/Sep/2023 5:18pm

El 13, 14, 20 y 21 de noviembre, el Ing. Christian Asmat se encontrará a cargo del curso. . . .

VER MÁS

Construcción

Conozca el último Informe Económico de la Construcción brindado por . . .

28/Sep/2023 5:12pm

Ejecución de obra pública creció 9.4% entre enero y agosto del 2023, pero el Estado dejaría de invertir 26 mil 500 m . . .

VER MÁS

Construcción

Tumbes: Avance físico del puente Uña de Gato bordea el 70% . . .

28/Sep/2023 5:04pm

Más de 6 mil agricultores del distrito de Papayal y zonas aledañas serán beneficiados. . . .

VER MÁS

Proyectos

Trujillo: Obra de quebrada El León se consolida como la de mayor impa . . .

28/Sep/2023 4:54pm

El proyecto de solución definitiva de la quebrada El León, que se ejecuta en la provincia de Trujillo, se consolida co . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos