Constructivo
CATERPILLAR

Construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero continúa sin complicaciones legales

Publicado hace 3 años

Construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero continúa sin complicaciones legales

Acción de amparo interpuesta por asociación civil pretendía paralizar la ejecución del proyecto aéreo

El Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Cusco, dispuso mediante sentencia el archivamiento de la acción de amparo interpuesta por la asociación civil sin fines de lucro “Unión Ciudadana por la Defensa y la Valoración del Patrimonio Cultural y del Ambiente” que pretendía paralizar la ejecución del proyecto aéreo más importante de los últimos 40 años.

El juez Eliot Alcibiades Zamalloa Cornejo, impartiendo justicia a nombre de la Nación, ‘falló declarando infundada la demanda de proceso de amparo’ promovido por dicha ONG representado por Marc Zeisser Polatsik en contra del Ministerio de Transporte, Ministerio de Cultura, Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y la empresa Korea Airports Corporatión (KAC). 

El referido dictamen que fue notificado a la Procuraduría Pública Regional Cusco este último 16 de diciembre garantiza la construcción del Aeropuerto Internacional del Chinchero.

La sentencia No 053-2021 del Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior del Cusco archiva en definitiva la pretensión de la asociación civil que intentaba que los demandados se ‘abstengan de proseguir con la construcción y la puesta en operación’ del nuevo aeropuerto cusqueño. 

Además, procuraba que los denunciados se abstengan de disponer de ‘actos administrativos, medidas reglamentarias y otras acciones’ destinadas a la ejecución y puesta en operación del proyecto especial aeroportuario.

De la misma forma, el cese del proyecto y que los demandados cumplan con restablecer las cosas al estado previo de cualquier alteración o afectación en el territorio, paisaje arqueológico, cultural e histórico del complejo arqueológico, patrimonial y natural de Chinchero.

Frente a esta posición, la Procuraduría Pública Regional realizó la defensa jurídica del Estado en coordinación con las instituciones involucradas en el proceso y, a través de diversas estrategias como la participación de ‘amicus curiae’ y la sustentación en audiencia, se logró el resultado favorable contenida en la resolución No 61.

De esta manera, el proyecto aeroportuario se encuentra en marcha sin ninguna objeción jurídica y es uno de los pilares para la estrategia regional, nacional de reactivación económica. 

Para potenciar su ejecución, inclusive, se conformó una mesa técnica interinstitucional de apoyo y se suscribió un contrato con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

Al respecto, el procurador público regional, Pedro Miguel Galicia Pimentel, explicó que todos los problemas de oposición, objeciones, observaciones a la construcción del aeropuerto fueron superados paso a paso y con rigurosidad. 

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos