Construcción de 12 nuevos silos de granos en Muelle Norte del Callao tiene un avance de más del 40 % de obra
Publicado hace 4 meses

Estas obras de la etapa 3A permitirán que el puerto del Callao se convierta en el terminal de descarga de granos más rápido de Sudamérica.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao operado por APM Terminals lanzará el nuevo sistema de descarga en el primer semestre de 2025. Las obras de ampliación en el citado terminal portuario presentan un avance de más del 40%. Este proyecto incluye la construcción de una batería de 12 silos verticales, que ofrecerá una capacidad total de 60 000 toneladas para granos limpios, con lo que aumentará la capacidad del terminal de 25 000 a 85 000 toneladas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que ya se concluyó la construcción de cuatro silos y se viene ejecutando las cimentaciones de los demás. Asimismo, se instalarán dos descargadores continuos de granos para agilizar el proceso de descarga de las embarcaciones.
Estas mejoras, que forman parte de la etapa 3A, permitirán que el puerto del Callao se convierta en el terminal de granos más rápido de Sudamérica.
También se realiza la construcción de 2.13 hectáreas de pavimentos y mejoras significativas en la puerta de acceso para carga general. La inversión es de USS$ 95 millones.
El Muelle Norte atiende el 73 % de carga de trigo, el 54 % de maíz y el 100 % de cebada que llegan al país, productos esenciales para el día a día de los peruanos.
ETAPA 3B
Cuando se logre la meta de movilización de 1.1 millones de TEUs, se iniciará la etapa 3B que consiste en la creación de un nuevo atracadero de contenedores de 440 metros, totalmente equipado y con un dragado preparado para recibir buques portacontenedores de hasta 400 metros de largo con un calado de 16 metros.
También comprende la adquisición de 4 grúas pórtico, 12 grúas de patio. Esto permitirá al puerto manejar más de 2.8 millones de TEU, lo que representa un salto significativo en su capacidad operativa.
De igual forma, se demolerán y reconstruirán de forma más reforzada los muelles 1 y 2, con una capacidad de atraque de 220 m y se construirán 7 hectáreas de pavimentos para patio de contenedores y carga general. La inversión es de US$ 328 millones.
El MTC reafirma su compromiso con la modernización y el crecimiento sostenible de los puertos a nivel nacional, saludando este importante avance, el cual potenciará al primer puerto del país y a la cadena logística.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción