Construcción busca liderar reactivación económica tras levantarse la cuarentena
Publicado hace 5 años
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, indicó que algunas de las principales medidas que beneficiarán directamente a las familias peruanas son el aumento del Bono del Buen Pagador (BBP) y la rebaja de la cuota inicial para los créditos Mivivienda.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que las estrategias que se están implementando para que, una vez acabada la cuarentena, el sector inmobiliario sea uno de los que lideren la reactivación económica del país.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, indicó que algunas de las principales medidas que beneficiarán directamente a las familias peruanas son el aumento del Bono del Buen Pagador (BBP) y la rebaja de la cuota inicial para los créditos Mivivienda. Los subsidios van desde los S/ 6,400 hasta los S/ 18,100, dependiendo del valor del inmueble adquirido.
David Ramos mencionó que para las familias de menores recursos se exonerará el requisito del ahorro previsto para acceder a los beneficios del programa Techo Propio, en sus modalidades Adquisición de Vivienda Nueva y Construcción en Sitio Propio.
En otro momento, el viceministro indicó que, para promover las construcciones de viviendas de interés social, se está trabajando un Decreto Legislativo que amplíe las licencias de habilitación urbana y edificación hasta después del Estado de Emergencia Nacional.
David Ramos señaló que se prevé una caída del 25% del ritmo de ventas de viviendas, por lo que las facilidades que se están implementando ayudarán a reactivar el ritmo de ventas en el sector.
Así como el MVCS acompañará con estos incentivos a las familias en su decisión de compra, el viceministro exhortó a las empresas inmobiliarias a tomar decisiones que faciliten el acceso a vivienda para las personas que se han visto afectadas en su economía.
El viceministro también indicó que se está implementando un protocolo para cumplir estrictamente las medidas de sanidad dictadas por el Ministerio de Salud, a fin de evitar la transmisión del Covid-19 en las obras de construcción, así como los procedimientos a seguir para identificar y atender posibles casos entre los trabajadores.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .
25/Nov/2025 4:40pm
Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .
Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .
25/Nov/2025 4:21pm
La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .
Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .
25/Nov/2025 4:16pm
La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .
Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .
25/Nov/2025 4:09pm
El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



