Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Construcción busca liderar reactivación económica tras levantarse la cuarentena

Publicado hace 3 años

Construcción busca liderar reactivación económica tras levantarse la cuarentena

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, indicó que algunas de las principales medidas que beneficiarán directamente a las familias peruanas son el aumento del Bono del Buen Pagador (BBP) y la rebaja de la cuota inicial para los créditos Mivivienda.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que las estrategias que se están implementando para que, una vez acabada la cuarentena, el sector inmobiliario sea uno de los que lideren la reactivación económica del país.

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, indicó que algunas de las principales medidas que beneficiarán directamente a las familias peruanas son el aumento del Bono del Buen Pagador (BBP) y la rebaja de la cuota inicial para los créditos Mivivienda. Los subsidios van desde los S/ 6,400 hasta los S/ 18,100, dependiendo del valor del inmueble adquirido.

David Ramos mencionó que para las familias de menores recursos se exonerará el requisito del ahorro previsto para acceder a los beneficios del programa Techo Propio, en sus modalidades Adquisición de Vivienda Nueva y Construcción en Sitio Propio.

En otro momento, el viceministro indicó que, para promover las construcciones de viviendas de interés social, se está trabajando un Decreto Legislativo que amplíe las licencias de habilitación urbana y edificación hasta después del Estado de Emergencia Nacional.

David Ramos señaló que se prevé una caída del 25% del ritmo de ventas de viviendas, por lo que las facilidades que se están implementando ayudarán a reactivar el ritmo de ventas en el sector.

Así como el MVCS acompañará con estos incentivos a las familias en su decisión de compra, el viceministro exhortó a las empresas inmobiliarias a tomar decisiones que faciliten el acceso a vivienda para las personas que se han visto afectadas en su economía.

El viceministro también indicó que se está implementando un protocolo para cumplir estrictamente las medidas de sanidad dictadas por el Ministerio de Salud, a fin de evitar la transmisión del Covid-19 en las obras de construcción, así como los procedimientos a seguir para identificar y atender posibles casos entre los trabajadores.

 

Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas

Conozca cuáles son las claves para una gestión de riesgos efectiva . . .

26/Sep/2023 5:30pm

La gestión efectiva de riesgos en proyectos ayuda a prevenir problemas y abordar proactivamente cualquier obstáculo qu . . .

VER MÁS

Noticia

Tumbes: Obras del proyecto quebrada Corrales avanzan sin contratiempos . . .

26/Sep/2023 5:02pm

Autoridades locales y líderes de la sociedad civil verifican avance de trabajos, en visita organizada por la Autoridad . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para . . .

26/Sep/2023 4:53pm

Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2. . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Cal . . .

26/Sep/2023 4:36pm

Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, ta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos