Conozca las 5 razones por las que Obeya promueve la mejora en la construcción
Publicado hace 1 año

Esta metodología se concatena con las reuniones de planificación tres veces a la semana y de planificación diaria (POD).
Uno de los principales problemas que enfrenta el rubro de la construcción en su proceso de gestión, es que los involucrados se enfocan básicamente en planificar las etapas de construcción sin dar una mirada a las áreas de apoyo que soportan el proceso en general como pueden ser las de mantenimiento de equipos, calidad, abastecimiento, seguridad, entre otras.
Normalmente, estos procesos inciden en grandes atrasos por problemas de desempeño en su gestión, lo que se traduce en excesivos costos por tener que disponer de más recursos y maquinaria, o por el pago de multas por no cumplimiento de los plazos establecidos.
Por todo lo anterior, resulta fundamental el desarrollo de un esquema formal mediante el cual se dé seguimiento al resultado de lo planeado con un enfoque de mejora continua, es decir, que ante las desviaciones, se tomen acciones que permitan enmendar el camino.
Una solución efectiva
Los Obeya Room son la opción idónea para medir el desempeño de una obra constructiva. ¿Cómo puede ser posible? Mediante la definición de los KPI clave del proyecto, tanto de construcción como de apoyo, y de una rutina ordenada de presentación de resultados, con una frecuencia acorde a la velocidad del proyecto, esto permite tomar acciones ante desviaciones y prevenir costos al atenderlas a tiempo.
Es importante destacar que esta metodología se concatena con las reuniones de planificación tres veces a la semana y de planificación diaria (POD), permitiendo conectar el proceso de planificación, ejecución y la medición de los resultados.
Obeya Room favorece la mejora continua en los procesos constructivos:
- Promueven una cultura de seguimiento y mejora al resultado del avance constructivo
- Logran una mejora en el desempeño del proyecto porque se resuelven problemas claves que atrasan la obra a tiempo
- Reducen los costos por no cumplimiento a plazo
- Mejora la seguridad del proyecto porque se logra un enfoque preventivo a la gestión en el contrato
- Impulsa una cultura de mejora continua en la organización ya que permite de forma transversal mejorar el desempeño de sus procesos.
Inscríbete al curso online
El 02, 04, 09 y 11 de mayo, Constructivo Capacitaciones brindará el curso Cómo desarrollar Obeya en obras de construcción a cargo del Ing. Eric Gustavo Prince.
Días: 02, 04, 09 y 11 de mayo
Horario: 7 p. m.
Duración: 12 horas (4 sesiones en vivo)
Correo: info2@constructivo.com
Teléfono: 981324180
Enlace: https://cutt.ly/B7i8TMR
Fuente: TBM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción