Conozca el impacto de la eficiencia energética en la construcción
Publicado hace 1 año

La eficiencia energética en la construcción se refiere a la capacidad de un edificio para utilizar la menor cantidad de energía posible para lograr sus funciones básicas.
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la construcción sostenible. En este contexto, la industria de la construcción está experimentando una transformación hacia prácticas más ecoamigables, priorizando la optimización de recursos y la reducción del consumo energético en los edificios.
La eficiencia energética en la construcción se refiere a la capacidad de un edificio para utilizar la menor cantidad de energía posible para lograr sus funciones básicas, como iluminación, calefacción, refrigeración y suministro de agua caliente. Esta estrategia no solo beneficia al medio ambiente al reducir la huella de carbono, sino que también ofrece ventajas económicas a largo plazo para propietarios y comunidades.
Principales elementos de la eficiencia energética en la construcción:
-
Diseño y planificación: Desde la etapa de diseño, se pueden implementar técnicas que maximicen el aprovechamiento de la luz natural, el control térmico y la ventilación, reduciendo así la dependencia de sistemas de climatización.
-
Materiales sostenibles: El uso de materiales de construcción ecoamigables, como aislamientos térmicos eficientes, ventanas de bajo consumo energético y sistemas de energía renovable, contribuye significativamente a la eficiencia energética.
-
Tecnología y automatización: La integración de tecnologías inteligentes, como sensores de luz y termostatos programables, permite un mejor control y gestión del consumo energético en tiempo real.
-
Certificaciones y normativas: Las certificaciones como LEED o BREEAM impulsan estándares más altos en la construcción sostenible, fomentando prácticas que reduzcan el derroche de energía y promuevan el uso de fuentes renovables.
Impacto y beneficios:
- Reducción de costos operativos a largo plazo mediante ahorro de energía.
- Mejora del confort y la calidad de vida para los ocupantes.
- Contribución significativa a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Atracción de inversores y arrendatarios que valoran la sostenibilidad.
Desafíos y futuro:
A pesar de los avances, aún existen desafíos como el costo inicial de implementación y la necesidad de una mayor conciencia sobre la importancia de la eficiencia energética. El futuro de la construcción sostenible depende de la colaboración entre industria, gobierno y sociedad para adoptar prácticas más responsables y avanzar hacia un entorno construido más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La eficiencia energética en la construcción no es solo una opción, sino una necesidad imperativa en la búsqueda de un futuro más sostenible y habitable para las generaciones venideras.
Fuente: CONSTRUCTIVO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción