Constructivo
CATERPILLAR

Conoce los proyectos de saneamiento que se ejecutan vía Obras por Impuestos

Publicado hace 5 años

Conoce los proyectos de saneamiento que se ejecutan vía Obras por Impuestos

Los proyectos de Obras por Impuestos del MVCS que ya han sido adjudicados y se vienen ejecutando, requieren un monto de inversión mayor a los S/ 203 millones y se estima que beneficiará a unos 51,000 habitantes de dichas regiones.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta cuatro proyectos en las regiones de Áncash, Cusco y Puno bajo la modalidad Obras por Impuestos (OxI), con el fin de mejorar los servicios de agua y saneamiento con ayuda de la inversión privada, informó el viceministro Julio Kosaka.

Las Obras por Impuestos es un mecanismo mediante el cual la empresa privada financia y ejecuta obras públicas priorizadas por los gobiernos regionales y locales, entidades del Gobierno nacional, entre otros. En el caso del MVCS se usa este mecanismo para ejecutar importantes proyectos de saneamiento.

Los proyectos de Obras por Impuestos del MVCS que ya han sido adjudicados y se vienen ejecutando, requieren un monto de inversión total de 203 millones 160,000 soles y se estima que beneficiará a unos 51,000 habitantes de dichas regiones.

“Tenemos cuatro obras en saneamiento que se ejecutan con apoyo de la empresa privada. Hace no más de 15 días se inició las obras en la laguna de Piuray, en el Cusco. Tenemos lo de Antauta, en Puno, que prácticamente hemos terminado, ya está listo para entregar. Tenemos el proyecto en Huarmey, en Áncash, que estamos en plena elaboración del expediente técnico. Y San Marcos que ya está en ejecución”, precisó Julio Kosaka.

En Áncash, se tiene dos proyectos de Obras por Impuestos. Uno de ellos es el mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico, y el mejoramiento del sistema de tratamiento de agua potable y aguas residuales en la ciudad de Huarmey, cuyo monto de inversión asciende a 137 millones 110,000 soles y se estima que 36,882 personas se verán beneficiadas.

El segundo proyecto es mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de la zona urbana de la localidad de San Marcos, en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Huari, cuya inversión es de 16 millones 460,000 soles y beneficiará a unas 3,116 personas.

Además, en Cusco, está el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable de la microcuenca Piuray Corimarca, en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, cuyo monto de inversión es de 36 millones 510,000 soles y beneficiará a unos 8,500 habitantes.

Finalmente, en Puno se cuenta con el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico en la localidad de Antauta, en el distrito del mismo nombre, provincia de Melgar, cuya inversión es de 13 millones 80,000 soles y beneficiará a unas 2,500 personas.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos