Constructivo
CATERPILLAR

Conoce los beneficios de los paneles aislantes para la renovación o construcción de tu vivienda

Publicado hace 5 años

Conoce los beneficios de los paneles aislantes para la renovación o construcción de tu vivienda

Una buena alternativa para renovar techos, fachadas y muros divisorios.

Se acaba el año y las familias se organizan para recibir el 2020 con propósitos de cambio, ya sea a nivel personal, laboral o familiar, e incluso aprovechan para acometer renovaciones en el hogar. En esa línea, TUPEMESA -empresa líder en la fabricación de productos en acero- da algunas recomendaciones sobre el uso de los paneles aislantes y los aportes que este material brinda para la construcción o renovación de la vivienda.

Los paneles aislantes se usan principalmente para naves industriales, almacenes, centros comerciales o en aeropuertos, pero hay una tendencia a emplearlos también en la construcción de viviendas por sus grandes ventajas frente a otros materiales de construcción como el ladrillo y el cemento: su bajo peso y el menor precio, además de su fácil y rápido proceso de montaje.

“Los paneles aislantes son elementos de construcción conformados por dos caras de aluzinc prepintado y un núcleo aislante, y su uso permite el ahorro de energía ayudando a mantener los ambientes del hogar confortables y con temperaturas óptimas sin necesidad de aire acondicionado en épocas de calor o calefacción en invierno,” comenta Wendy Ramírez, product manager de coberturas y paneles de TUPEMESA.

Este material tiene una conductividad térmica mucho menor a cubiertas convencionales; y a diferencia de la calamina o planchas de fibrocemento, tiene mayor resistencia, durabilidad y facilidad al momento de la instalación. Estos paneles se pueden utilizar en techos, muros divisorios, y fachadas.

 

Ecoamigables

Ramírez agrega que “hoy en día se recomienda el uso de los paneles tipo sándwich de poliuretano (PUR) y polisocianurato (PIR) fabricados por TUPEMESA, que poseen una excelente calidad y se alinean a las legislaciones ambientales internacionales con sistemas para conservar el medioambiente libre de HCFC (hidroclorofluorocarbonos), responsables en gran medida del agotamiento de la capa de ozono.”

Existe una amplia variedad de paneles aislantes, por ello es importante conocer cuál es el tipo adecuado según el ambiente que queremos construir o renovar y sus características. Los paneles KOVER (POL, PUR o PIR) se usan principalmente para techos, los paneles ISO (POL, PUR ó PIR) se usan para muros, cámaras de refrigeración o muros divisorios; y los paneles ISOWALL están desarrollados específicamente para fachadas ya que cuentan con una pestaña que oculta los tornillos de fijación.

 

Otros beneficios de los paneles aislantes:

  • Son el material ideal para mantener un aislamiento térmico y resisten bien los cambios bruscos de temperatura.
  • Son impermeables al agua, vapor y aire, y no absorben la humedad.
  • Gracias a su aislamiento acústico, evitan ruidos molestos que vengan del exterior.
  • Son una alternativa con precio competitivo que no requiere de mucha inversión.
  • Son fáciles de transportar y manipular.

Cabe mencionar que TUPEMESA cuenta con la más moderna línea de producción continua de paneles aislantes de Sudamérica, lo que le permite abastecer la demanda en menor tiempo y con la más alta calidad para diversos sectores como minería, agroindustria, infraestructura, comercio y vivienda.  

Asimismo, TUPEMESA tiene un equipo técnico de pre y postventa a cargo de personal altamente calificado que está atento a los requerimientos que se presentan diariamente y la supervisión durante el proceso de instalación en el caso de los proyectos en proceso de atención. 

Fuente: NDP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación