Conoce cuáles son las actividades de la construcción que continúan con normalidad durante la cuarentena
Publicado hace 4 años

Tras la decisión de iniciar una nueva inmovilización social obligatoria, varias actividades económicas deberan parar. Este no es el caso de la construcción que continuará con sus actividades.
Tras la decisión de iniciar una nueva inmovilización social obligatoria, la presidenta del Consejo de Ministro, Violeta Bermúdez, dijo que se pone en marcha las actividades de la fase 1 y 2.
Recientemente, la Presidencia del Consejo de Ministros indicó cuáles son estas actividades, entre ellas las realcionadas con el sector construcción.
En construcción podrán continuar:
- Los trabajos en proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la competitividad.
- Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con cambios.
- Proyectos aprobados del sector Transportes y Comunicac
- Obras de saneamiento aprobadas.
- Proyectos inmobiliarios priorizados
- Proyectos de inversión pública o privada
- Asociaciones público privadas, proyectos en activos
- Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición (IOARR)
- Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC)
- Acceso de agua y alcantarillado en comisarías, hospitales y colegios, o industrias y servicios conexos a la construcción.
- Proyectos en construcción de interés nacional e hidrocarburos.
- Todas las actividades del rubro de insumos y servicios conexos.
- Proyectos de interés nacional (licencias, trámites, adquisición y transporte de bienes, servicios y personal, así como actividaes realacionadas a la cadena logística).
- Asimismo, actividades de construcción, mantenimiento, mejoramiento y conservación rutinaria y periódica de vías nacionales, departamentales y locales (líneas de ferrocarril, proyectos de servicio público, obras de ingeniería civil y construcción).
- Tambien actividades de arquitectura e ingeniería para trámites de licencias, supervisión, inspección de obra y levantamiento de información.
La inmovilización social obligatoria inicia el 31 de enero y se extiende hasta el 14 de febrero.
Todos las personas que realicen sus labores con normalidad deberan de tramitar un pase laboral especial que tendrá vigencia por una semana.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción