Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Conoce 6 ventajas de la titulización en el sector inmobiliario

Publicado hace 7 horas

Conoce 6 ventajas de la titulización en el sector inmobiliario

La titulización en el sector inmobiliario permite transformar flujos futuros en liquidez inmediata, optimizando la gestión de recursos. Es una herramienta eficiente, segura y flexible para promotores inmobiliarios que buscan financiamiento estructurado.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La demanda de viviendas en Perú es alta y el interés de adquirir un espacio propio se mantiene al alza en los últimos años. En ese contexto, en el sector inmobiliario contar con mecanismos de financiamiento eficientes puede marcar la diferencia entre avanzar con éxito o detener un proyecto. Uno de los instrumentos más eficaces y cada vez más utilizados es la titulización de activos inmobiliarios, que permite convertir flujos futuros como preventas o alquileres proyectados en liquidez inmediata.

La titulización en el sector inmobiliario implica la creación de un fideicomiso que recibe como garantía un activo inmobiliario (como un predio, unidades futuras, o flujos de ventas) y, a su vez, emite títulos que representan la propiedad de esos activos. En ese sentido, Carlos Pacheco, Gerente General de Grupo Coril Sociedad Titulizadora (ST), comenta seis ventajas de por qué la titulización representa una solución estratégica para el financiamiento inmobiliario.

  1. Liquidez sin endeudamiento: Permite obtener recursos sin recurrir a créditos bancarios, mejorando la salud financiera del proyecto.
  2. Mayor acceso al mercado de capitales: Abre la posibilidad de captar fondos de inversionistas institucionales y personas naturales interesados en activos respaldados.
  3. Estructura flexible y a medida: Se adapta a las características del proyecto: puede basarse en preventas, alquileres futuros o cuentas por cobrar.
  4. Transparencia y confianza para los inversionistas: Al ser supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y contar con fideicomisos independientes, brinda seguridad y seguimiento continuo.
  5. Mejora la imagen financiera del desarrollador: Al no figurar como deuda en el balance, permite mantener ratios financieros saludables frente a bancos e inversionistas.

Impulso al crecimiento del sector: Facilita la ejecución de más proyectos inmobiliarios, dinamizando la economía y promoviendo la inversión privada.

“La titulización es una alternativa estratégica que convierte el valor futuro de tu proyecto en capital disponible hoy, sin comprometer tu balance. En Grupo Coril ST, diseñamos soluciones a la medida de cada desarrollo. Para ello contamos con una amplia experiencia y nos caracterizamos por ofrecer un servicio a medida, con rapidez en el mercado, brindando confianza, seguridad y transparencia en todas nuestras operaciones”, señaló Carlos Pacheco.

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Elementos para obra

Andamios modulares: soluciones seguras y versátiles para obras y even . . .

04/Aug/2025 5:11pm

En el sector construcción, la eficiencia y la seguridad son pilares clave en el desarrollo de cualquier proyecto. En es . . .

VER MÁS

Maquinaria

Takeuchi lanza nuevo minicargador de orugas TL6R con controles electro . . .

04/Aug/2025 4:44pm

El nuevo minicargador de orugas TL6R de Takeuchi incorpora controles electrohidráulicos para una operación más precis . . .

VER MÁS

Construcción

Análisis Costo-Beneficio en Proyectos de Infraestructura . . .

04/Aug/2025 7:57am

En la planificación y ejecución de obras publicas, los ingenieros civiles no solo deben pensar en el diseño y la cons . . .

VER MÁS

Proyectos

Construcción del nuevo Hospital de Pampas en Huancavelica avanza con . . .

01/Aug/2025 5:36pm

El moderno establecimiento beneficiará a más de 40 mil ciudadanos con una inversión superior a los S/ 181 millones, d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos