Condiciones crediticias del Perú se mantendrán estables
Publicado hace 6 años
Según un nuevo informe de Moody's Investors Service, la inversión pública en el Perú mostrará signos de mayor recuperación más adelante. El sector construcción seguirá siendo favorecida por un nivel de contratación alto, tanto para proyectos públicos como privados, incluidos grandes proyectos mineros y de infraestructura por US$ 15,000 millones a realizarse hasta 2020.
Las condiciones crediticias se mantendrán mayormente estables hasta mediados del 2020 en el caso de las entidades no financieras del Perú, señaló hoy Moody's Investors Service en un nuevo informe.
La inversión pública solamente mostrará signos de una mayor recuperación más adelante en el 2019, y la inversión privada en minería respaldará el crecimiento general de la inversión en 2019, mientras que la inversión no minera seguirá siendo lenta.
“Esperamos que las condiciones crediticias estables en el Perú estarán respaldadas por un crecimiento del PBI sostenido en el 2019 y 2020”, afirmó Marie Fischer-Sabatie, vicepresidente senior de Moody’s.
“Los precios menos favorables de los metales y el incremento de los costos tendrán un impacto en las ganancias de las compañías mineras en el 2019-20, sin embargo, varios proyectos mineros locales ya se encuentran en construcción o se pondrán en marcha en este periodo e impulsarán el futuro crecimiento de la producción en el país”, agregó.
De otro lado, señaló que la construcción seguirá siendo favorecida por un nivel de contratación alto, tanto para proyectos públicos como privados, incluidos grandes proyectos mineros y de infraestructura por US$ 15,000 millones a realizarse hasta 2020.
Asimismo, indicó que el consumo privado aumentará los volúmenes de cemento, pero existen algunos riesgos para los márgenes operativos de los productores de cemento.
Finalmente, Moody's espera que los sólidos fundamentos macroeconómicos y los bajos niveles de inflación respalden el aumento del consumo del Perú y que las operaciones en sectores con alta volatilidad, como lo son la pesca y la agricultura, se vean favorecidas por condiciones climáticas benignas al menos en 2019.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



