Compromiso de la ARCC es ejecutar obras del Plan Maestro del río Piura
Publicado hace 2 semanas

Directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rosmary Cornejo, aseguró que existe disponibilidad de recursos para ejecutar obras de prevención.
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rosmary Cornejo Valdivia, anunció que su gestión está comprometida en acelerar la ejecución de obras en las soluciones integrales de los ríos, quebradas y drenajes pluviales en las ciudades de la costa.
“En mi gestión hemos aterrizado el Plan Maestro del río Piura que fue elaborado en año y ocho meses con la participación de la sociedad civil. Lo que hemos hecho con el equipo es atacar algunos puntos críticos que nos permitan acelerar los procesos”, afirmó la funcionaria durante su presentación ante de las comisiones Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción en las Zonas Afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero y de Presupuesto y Cuenta General de la República.
“El Plan Maestro del río Piura se ha traducido a 12 intervenciones rápidas complementarias. De ellas hay 4 de alto impacto como la salida al mar y el drenaje pluvial en Cinco Esquinas. Estamos trabajando para que estos proyectos sean exonerados del Invirte.pe porque hay sustentos técnicos y económicos suficientes para simplificar los plazos y empezar las obras”, detalló.
Asimismo, Cornejo Valdivia aseguró que, por indicación de la presidenta de la República, Dina Boluarte y del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, el Ministerio de Economía prioriza el financiamiento de los proyectos de prevención, tanto de las soluciones integrales de los ríos como del drenaje pluvial. “La población puede estar tranquila porque los recursos están asegurados”, remarcó.
Resaltó que las obras de prevención consisten en el tratamiento de las cuencas desde su origen en las alturas hasta la salida al mar, lo que involucra kilómetros de infraestructura nueva y miles de millones de soles.
Avances de la reconstrucción
La directora ejecutiva informó que desde el 2017 a la fecha, la ARCC transfirió S/ 30,861 millones a los tres niveles de gobiernos (ministerios, gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales) para la ejecución de obras. De ese monto, se ejecutó S/ 21,817 millones, equivalente al 71% del monto financiado.
Explicó que, en las 13 regiones del ámbito de la ARCC, se culminaron 7,414 intervenciones; 4,527 corresponden a saneamiento, pistas y veredas; 1,341 al sector agricultura, 918 colegios, 621 entre carreteras, puentes y caminos vecinales; y 7 establecimientos de salud.
En este momento, existen 1,369 obras en ejecución y 669 intervenciones en proceso de contratación, 1151 en proceso de financiamiento y 207 pendientes.
Situación encontrada
En otro momento, Cornejo Valdivia sostuvo que, al asumir su gestión -en enero de este año- encontró 217 intervenciones con problemas (44 paralizadas y 173 suspendidas), lo cual se ha reducido a 44 proyectos paralizados por un monto de S/ 431 millones.
Comentó el poco avance de la cartera de soluciones integrales de ríos y drenajes, así como una falta de estrategia de ejecución sin plazos concretos. Además, que no se contaba con medidas ni acciones para la operación y mantenimiento de los colegios y establecimientos de salud culminados en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
Otros aspectos encontrados fueron las escasas medidas de transparencia y lucha contra la corrupción y un incremento de contrataciones de servicios sin fundamento y personal laborando sin contrato.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .
31/Mar/2023 10:16am
Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción