Constructivo
CATERPILLAR

Comportamiento de la demanda inmobiliaria de las mujeres

Publicado hace 4 años

Comportamiento de la demanda inmobiliaria de las mujeres

El estudio muestra un desagregado por grupos generacionales, con el objetivo de visibilizar la independencia en las decisiones de las mujeres al momento de buscar un inmueble como una muestra de su empoderamiento y del papel importante que juegan en el sector inmobiliario del país.

En el marco del mes en donde se conmemora el día internacional de la mujer, Properati, el portal inmobiliario de compra y alquiler de inmuebles en Latinoamérica, realizó un informe especial sobre el comportamiento de la demanda inmobiliaria de las mujeres durante el último año. El estudio muestra un desagregado por grupos generacionales, con el objetivo de visibilizar la independencia en las decisiones de las mujeres al momento de buscar un inmueble como una muestra de su empoderamiento y del papel importante que juegan en el sector inmobiliario del país.

Compartimos los resultados más relevantes de este análisis sobre la demanda inmobiliaria femenina en Lima Metropolitana, según la edad que tienen.

  • 60% DE MUJERES BUSCAN COMPRAR UNA VIVIENDA: El informe evidenció que 6 de cada 10 mujeres mayores de 35 años (Generación X), buscan una vivienda principalmente para comprar. Mientras que las mujeres de 18 a 24 (Generación Z), y de 25 a 34 años (Millennials) demandan una vivienda para alquilar como para comprar en un porcentaje similar. Hace 60 años era impensable que una mujer tomara este tipo de decisiones autónomamente, hoy no. Estos números más allá de conformar estadísticas, son una muestra del empoderamiento femenino en el sector inmobiliario.
  • ¿CASA O DEPARTAMENTO? Con respecto al formato de vivienda más demandadas por las mujeres, se observa que un 65% (en promedio) de la demanda se enfoca principalmente en el formato de departamentos     . Un indicador que va de la mano con la      tendencia del mercado inmobiliario peruano de los últimos años. Cabe precisar que mientras mayor sea la edad de la mujer, el interés por el formato casa aumenta.
  • DISTRITOS MÁS DEMANDADOS: Según los resultados del informe, los distritos de Lima Top (Santiago de Surco, La Molina) y Lima Moderna (Jesús María, San Miguel, Pueblo Libre)      son los que concentran el mayor interés de las mujeres. Sin embargo, si desagregamos la demanda generacionalmente, vemos que a las de 18 a 24 años (Generación Z), y Millennials (24 a 34 años) se suman los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres, y San Juan de Lurigancho.
  • DINÁMICA DE BÚSQUEDA: Las mujeres peruanas son cada vez más digitales. El informe señala que, sin importar la edad, desde los 18 años hasta pasados los 60, las mujeres utilizan su Smartphone para acceder a la búsqueda y en menor medida el uso de la desktop. Un dato interesante es que las mujeres invierten menos tiempo en buscar una vivienda que los hombres. Los minutos que dedican a revisar ofertas inmobiliarias es directamente proporcional a su edad, mientras más edad más es el tiempo que dedican en navegar en Properati.

DENSIDAD DE MUJERES JEFAS DE HOGAR POR DISTRITOS EN LIMA

Properati, a través de su área de periodismo de datos, elaboró un mapa evidenciando los puntos calientes en Lima Metropolitana donde existe una mayor concentración de mujeres que son las jefas de hogar (que son el principal sustento económico de la familia y quien toma las principales decisiones).

Los distritos de Jesús María y Lince tienen la más alta participación femenina en la jefatura del hogar (alrededor del 43%). En Surquillo y Miraflores, las mujeres tienen una participación que ronda el 40%. Explora el siguiente mapa interactivo para conocer más detalles.

 

Fuente: Properati

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos