Cómo planificar, dirigir y obtener resultados de una reunión de coordinación BIM
Publicado hace 3 años
El 24, 25, 26 y 29 de agosto, Constructivo Capacitaciones brindará el curso: Cómo planificar, dirigir y obtener resultados de una reunión de coordinación BIM
El presente curso está enfocado en la en bridar pautas para la planificación, ejecución y obtención de resultados al momento de realizar sesiones de coordinación BIM. Se abarcarán temas como la Sesiones Pre-ICE y Sesiones ICE y como una buena planificación impacta en los resultados obtenidos.
Objetivos
Al finalizar el curso el estudiante tendrá la capacidad de planificar mediante una secuencia predefinida de los puntos a ver en una reunión de coordinación BIM, llevar a cabo una reunión de manera optima para eliminar tiempos improductivos y finalmente manejar estadísticas de las reuniones con el objetivo de realizar trabajos de mejora continua.
¿A quién está dirigido?
Estudiante, técnico o profesional enfocado al mundo de la construcción que desee consolidar sus conocimientos en la metodología BIM y gestionar reuniones.
Información
Días: 24, 25, 26, y 29 de agosto
Horario: 07:00 a 10:00 p.m.
Duración: 12 horas / 4 sesiones
Enlace: https://cutt.ly/HLb8y30
Fuente: Constructivo Capacitaciones
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



