Cómo la industria está abordando la huella de carbono en las construcciones
Publicado hace 1 año
En los últimos años, se han desarrollado innovaciones y estrategias para reducir la huella de carbono asociada con el concreto, lo que ofrece un rayo de esperanza para un futuro más sostenible.
En medio de la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad urgente de reducir las emisiones de carbono, la industria del concreto se encuentra en el centro de atención. El concreto es uno de los materiales de construcción más utilizados en el mundo, pero su producción tradicional ha sido una fuente significativa de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, en los últimos años, se han desarrollado innovaciones y estrategias para reducir la huella de carbono asociada con el concreto, lo que ofrece un rayo de esperanza para un futuro más sostenible.
-
Mejoras en la producción: Las empresas líderes en la industria del concreto están invirtiendo en tecnologías más eficientes y limpias para la producción de cemento, el componente clave del concreto que históricamente ha sido una fuente importante de emisiones de dióxido de carbono. Estas mejoras incluyen el uso de combustibles alternativos, la captura de carbono y el desarrollo de cementos de bajo carbono.
-
Uso de materiales alternativos: La incorporación de materiales alternativos en la mezcla de concreto, como escorias de alto horno, cenizas volantes y fibras naturales, no solo reduce el consumo de cemento, sino que también puede disminuir la huella de carbono del concreto al aprovechar subproductos industriales y reducir la extracción de recursos naturales.
-
Diseño ecológico: Los avances en el diseño y la ingeniería están permitiendo la creación de estructuras más livianas y eficientes que requieren menos concreto para su construcción. Además, se están implementando prácticas de diseño que maximizan la durabilidad y la vida útil de las estructuras de concreto, lo que reduce la necesidad de reconstrucción y mantenimiento a largo plazo.
Si bien la industria del concreto enfrenta desafíos significativos en la reducción de su huella de carbono, los avances tecnológicos y los cambios en las prácticas de producción y diseño están allanando el camino hacia un futuro más sostenible. El compromiso continuo de las empresas, el gobierno y la sociedad en general será fundamental para impulsar la adopción generalizada de estas innovaciones y garantizar un impacto positivo en el medio ambiente a largo plazo.
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



