Cómo la ciencia y la tecnología impulsan una construcción de carreteras más sostenible
Publicado hace 9 meses

Los fabricantes están desarrollando equipos que funcionen con combustibles no fósiles o climáticamente neutros. La tecnología en estas máquinas optimiza los procesos, reduciendo las emisiones.
Para el sector de la construcción de carreteras, esta transformación implica mejorar procesos productivos y el funcionamiento de las máquinas. La próxima generación de equipos se desarrolla con un fuerte enfoque en su impacto climático, considerando las emisiones durante todo su ciclo de vida operativo.
Los fabricantes están desarrollando equipos que funcionen con combustibles no fósiles o climáticamente neutros. La tecnología en estas máquinas optimiza los procesos, reduciendo las emisiones.
Conocimiento para impulsar el cambio
Anja Gronschel-Raths y el Dr. Markus Bach del Grupo Wirtgen presentaron trabajos sobre las emisiones de alcance 3 de la empresa. Según Gronschel-Raths, las normativas sobre emisiones se han implementado de manera diversa en muchos países, y en algunas regiones aún no existen. Ella menciona que, en general, estas regulaciones han tenido un efecto positivo, reduciendo significativamente las emisiones de NOx y partículas, abriendo así el desafío de reducir las emisiones de CO2e.
Definición de objetivos mensurables
El Grupo Wirtgen se ha propuesto reducir sus emisiones de CO2e para 2030. Aspiran a disminuir un 50% sus emisiones de alcance 1 y 2, y un 30% las de alcance 3. El grupo ha dividido este desafío en tres partes: operaciones, máquinas y equipos, y sistemas de producción de los clientes.
Dentro de estos elementos, Wirtgen ha identificado la tecnología avanzada de transmisión como clave para reducir las emisiones. Gronschel-Raths afirma que sus trenes de potencia ya utilizan componentes eficientes y sistemas de control inteligentes, sentando las bases para investigar combustibles alternativos y emisiones cero.
El diésel y lo que viene después
El Dr. Markus Bach señala que, aunque el motor de combustión interna (ICE) seguirá siendo parte del panorama, existen oportunidades para reducir sus emisiones de CO2e utilizando vectores energéticos como el diésel renovable sin combustibles fósiles y alternativas como el HVO100.
Electrificación y tecnología avanzada
La electrificación, acelerada por normas sobre emisiones más estrictas, está llevando a máquinas alimentadas por baterías. Bach destaca que los sistemas de propulsión eléctricos a batería son más aplicables para equipos de menor potencia, mientras que el HVO es adecuado para aplicaciones de alta potencia.
A medida que aparecen nuevas máquinas "más limpias", los objetivos medioambientales están ligados a la innovación tecnológica. Los fabricantes como Wirtgen, Vogele, Hamm, Kleemann y Benninghoven utilizan tecnología digital para reducir emisiones.
No hay transformación sin tecnología
En Vogele, la filosofía de "menor consumo, menores emisiones, menores costes" guía el desarrollo de sus extendedoras de carreteras. El paquete EcoPlus reduce el consumo de combustible y los niveles de ruido. Hamm ha desarrollado rodillos tándem electrificados y soluciones híbridas, mientras que Wirtgen ha creado el sistema de control Mill Assist, que optimiza el fresado, reduciendo consumo y emisiones. Kleemann prioriza la eficiencia y responsabilidad ambiental, y Benninghoven ha introducido la primera planta mezcladora alimentada por hidrógeno verde, libre de emisiones de CO2e.
Creciendo más verde juntos
Estas iniciativas reflejan el esfuerzo del sector para adoptar prácticas ecológicas sin comprometer el rendimiento. La solución al desafío de las emisiones es compleja, pero el enfoque de tecnología abierta del Grupo Wirtgen asegura que se encuentren las soluciones más adecuadas para ayudar a los clientes a reducir sus emisiones de CO2e.
Fuente: International Construction

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción