Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

¿Cómo influye esta pandemia en el sector inmobiliario?

Publicado hace 5 años

¿Cómo influye esta pandemia en el sector inmobiliario?

Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), debido a la coyuntura actual, las ventas de viviendas en Lima y Callao bajarían entre el 5% y el 10% este año. Para Alfonso Vigil, gerente comercial de la inmobiliaria Edifica, los alquileres a largo plazo sería una buena propuesta para las familias ya que podrían reducir sus gastos de alquiler optando por un departamento de formato pequeño.

Muchos de los sectores económicos del país se han visto afectados, ante la medida preventiva de aislamiento social obligatorio por la propagación del COVID 19. La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), aseguro que las ventas de viviendas en Lima y Callao bajarían entre el 5% y el 10% este año debido a la coyuntura actual.

Según Ricardo Arbulú, Presidente del Comité de Análisis de Mercado de ASEI, las tasas de interés de los créditos hipotecarios continuarían su tendencia a la baja este año, debido a la reciente reducción dispuesta por el Banco Central de Reserva (BCR).

Para Alfonso Vigil, gerente comercial de la inmobiliaria Edifica, esta tendencia a la baja de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, serían una aspecto favorable para la recuperación del sector inmobiliario y una buena oportunidad para adquirir un inmueble con el fin de inversión.

Vigil señaló que si bien los alquileres de corto plazo  seguirán siendo atractivos para el mercado, hoy por la coyuntura que se está viviendo del cierre de fronteras y la contracción inminente del turismo en los próximos meses, estas rentas perderían relevancia temporalmente.

Sin embargo, aseguró que golpe  económico que representará para la población los llevará a optimizar sus gastos familiares, por lo tanto, las propuestas de departamentos de menor área, se promoverán para alquileres de largo plazo, es decir las familias podrían reducir sus gastos de alquiler hasta un 20% buscando una opción más pequeña de vivienda pero ubicada en los distritos más importantes de Lima, de manera que ese ahorro, podrían destinarlo a pagos de primera necesidad o para cubrir sus deudas.

Asimismo, el vocero de la inmobiliaria Edifica, detalló que debido a esas razones las rentabilidades entre ambas propuestas de alquiler (de corto y largo plazo), se habrían acercado, teniendo la posibilidad de obtener rentas de hasta 8% al año en alquileres de largo plazo, lo que se esperaba inicialmente con los alquileres de corto plazo.

Fuente: Agencia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nue . . .

01/Jul/2025 5:05pm

Trabajos registran un avance de 83.74 % . . .

VER MÁS

Maquinaria

Innovadoras tecnologías mejoran las labores de excavación en minerí . . .

01/Jul/2025 4:59pm

En sectores donde cada segundo y cada litro de combustible cuentan, Develon apuesta por la eficiencia con tecnologías i . . .

VER MÁS

Construcción

Evaluación y mantenimiento de pavimentos en carreteras: eficiencia, d . . .

01/Jul/2025 4:51pm

El pavimento vial cumple un rol clave en la conectividad y el desarrollo de los territorios. Evaluar correctamente su es . . .

VER MÁS

Construcción

Control eficiente de proyectos: Clave para obras exitosas y sostenible . . .

01/Jul/2025 3:46pm

La correcta gestión de tiempos, recursos y riesgos se ha convertido en un factor decisivo para garantizar el cumplimien . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos