Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

¿Cómo evolucionará BIM en 2021?

Publicado hace 4 años

¿Cómo evolucionará BIM en 2021?

El modelado de información de construcción (BIM) es un área en la que 2020 prometió muchas cosas que no se materializaron como se esperaba, Frank Weiss, director senior de nuevos productos en Oracle Construction and Engineering explora cómo cambiará BIM en 2021

La disrupción experimentada el año pasado por muchas industrias no ha tenido precedentes. En la construcción, el impacto ha variado desde la pausa de los proyectos en curso hasta la demora en el inicio de los proyectos y el estancamiento del progreso en torno a la evolución de algunas prácticas de construcción.

Me he asociado con dos compañeros de buildingSMART International: Leon van Berlo, director técnico, y Aidan Mercer, director de marketing, para explorar cómo cambiará BIM en 2021 y cómo esto ayudará a la industria a avanzar.

Al unir a la industria, buildingSMART juega un papel crítico en hacer que los desafíos, oportunidades y consideraciones en torno a BIM sean más visibles al facilitar la discusión para ayudar a impulsar la estandarización en toda la industria . Como tal, está en una posición ideal para identificar algunas de las áreas de BIM que deberíamos ver avanzar en 2021.

Las organizaciones se centrarán en la información que más necesitan y por qué, en lugar de pedir a los equipos del proyecto que compartan todo sobre el proyecto. Este enfoque basado en la relevancia será clave cuando quieran utilizar información digital para, por ejemplo, acelerar una estimación de costos automatizada o para realizar evaluaciones comparativas.

Van Berlo cree que la industria se centra demasiado a menudo en la digitalización por el bien de la digitalización. En cambio, debe comenzar a pensar en lo que realmente puede hacer con la información que recopila y cómo concentrarse en qué datos son realmente relevantes.

La digitalización, incluida la promesa del aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (IA), es emocionante, pero es hora de identificar los beneficios reales para la organización y / o el proyecto. Esto implicará una larga fase de transición, en la que algunas organizaciones progresan durante el próximo año mientras que otras toman más tiempo porque la industria está muy fragmentada.

De cualquier manera, el enfoque en la relevancia de los datos será clave, y es por eso que los requisitos de información (EIR) de los empleadores (o de intercambio) cobrarán aún más importancia en 2021.

BIM, calidad de datos y gemelos digitales
Este enfoque en la digitalización ampliará la forma en que trabajamos actualmente con BIM, entornos de datos comunes (CDE) y gemelos digitales. En esencia, traerá una mayor apreciación del valor de digitalizar el mundo físico. En la construcción, esto significa crear representaciones digitales de activos físicos para mejorar continuamente la forma en que desarrollamos esos activos.

Mercer está de acuerdo y cree que los gemelos digitales se volverán más omnipresentes en 2021. BIM por sí solo no es suficiente para desarrollar un gemelo digital. Pero si los activos pudieran capturarse en su contexto junto con la simulación 4D, mientras se agregan elementos de tiempo a la información en BIM, esto proporcionaría el contexto y la cronología necesarios.

Finalmente, los estándares de datos no patentados se convertirán en un enfoque más, dado el impulso creciente de los propietarios de activos y los organismos reguladores que ven los datos abiertos como una forma mucho mejor de avanzar.

En general, BIM en 2021 podría ver un impulso creciente para un entorno más abierto y accesible basado en estándares acordados por la industria, con un mayor enfoque en la relevancia y calidad de los datos. Dichos cambios deberían conducir a una adopción más amplia de BIM en todos los equipos de proyectos y allanar el camino para un mayor uso de gemelos digitales.

 

Fuente: BIM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo