Cómo el concreto autorreparable desempeñará un papel fundamental en la construcción
Publicado hace 1 año

El concreto autorreparable se perfila como una innovación revolucionaria en el mantenimiento de estructuras de concreto.
El concreto autorreparable se perfila como una innovación revolucionaria en el mantenimiento de estructuras de concreto, ofreciendo la promesa de reducir drásticamente los costos asociados con las reparaciones al sellar las grietas a medida que se forman.
A pesar de que se están llevando a cabo numerosas investigaciones sobre esta tecnología, su implementación en proyectos del mundo real sigue siendo limitada. Sin embargo, con los recientes avances tecnológicos y los proyectos de investigación en curso en todo el mundo, ¿podría estar a punto de cambiar este panorama?
Diferentes técnicas de autoreparación del concreto:
Cápsulas: Se pueden incorporar cápsulas que contienen agentes curativos a las mezclas de concreto. Estas cápsulas se rompen cuando se forman grietas, liberando los agentes curativos y sellando nuevamente las grietas.
Bacterias: Algunos tipos de bacterias pueden ser mezclados con el concreto junto con nutrientes. Cuando se produce una grieta y el agua penetra, los nutrientes activan las bacterias para producir carbonato de calcio y llenar la grieta.
Polímeros con memoria de forma: Los polímeros se incorporan al concreto y, al estirarse con las grietas, son calentados para contraerse nuevamente y restaurar la estructura a su forma original.
Vascular: Canales artificiales permiten la inyección de agentes curativos al concreto dañado, sellando las grietas. Esta técnica está evolucionando hacia redes mini vasculares más avanzadas para una aplicación más eficiente.
Aunque solo unas pocas empresas ofrecen comercialmente concreto autorreparable, se espera que con el avance tecnológico esta situación cambie. Kevin Paine, profesor de materiales de infraestructura en la Universidad de Bath, señala que las principales tecnologías ya están avanzadas y podrían implementarse en la construcción.
En cuanto a las aplicaciones, el concreto autorreparable podría ser especialmente útil en estructuras que retienen agua, como puentes y tuberías de alcantarillado. También se anticipa que prolongará la vida útil de las estructuras al sellar grietas de hasta 1 mm de ancho, previniendo así problemas mayores en el futuro.
Aunque la adopción generalizada del concreto autorreparable podría tardar otra década, ya se están llevando a cabo proyectos piloto que demuestran su efectividad. A largo plazo, se espera que esta tecnología se convierta en un estándar en ciertas aplicaciones de construcción, simplemente siendo parte de la mezcla de concreto utilizada, sin mayor consideración.
Fuente: Construction Briefing

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción