Constructivo
BIOESTRUCTURAS

¿Cómo avanza la implantación del BIM en el mundo?

Publicado hace 5 años

¿Cómo avanza la implantación del BIM en el mundo?

En el sistema BIM (Building Information Modelling) la información del proyecto está integrada y conectada en un único modelo, de forma que si el archivo recibe algún cambio, se ejecutará de manera generalizada.

Este sistema se ha impuesto cada vez en más países ya que permite trabajar en el mismo proyecto a distintas empresas incluso de manera simultánea.

 

Asimismo, se estima que se pueden ajustar las mediciones del proyecto en un 37% y reducir en un 20% los costos de construcción, cifras muy significativas que no pueden obviarse a la hora de valorar la implantación de esta metodología.

 

ESTADOS UNIDOS

EEUU fue pionera, llevan años utilizando el BIM en grandes proyectos públicos, en 2009 el 49% de las empresas ya lo utilizaban. En Canadá el gobierno impuso estándares BIM desde 2015. En Europa el grado de implantación varía según los países, así en Francia se exige en proyectos de más de 20M€ y próximamente será obligatorio para todos los proyectos. En Holanda, está muy impuesto y ya en 2015 el 76% de los proyectos se realizaban en BIM, desde el diseño hasta el mantenimiento.

 

Por su parte,  en Suiza desde 2017 existe una Guía Open BIM de ayuda al usuario para desarrollo de sus proyectos en BIM. Mientras, en Reino Unido, desde 2016, el BIM es obligatorio para los proyectos públicos, el 80% de las empresas ya trabajan con algún proyecto BIM.

 

En Alemania, su aplicación es de iniciativa privada siendo el cliente en un 90% el que lo demanda. El gobierno no exige el BIM en proyectos públicos. En Rusia en 2019, el uso del BIM será obligatorio para todos los proyectos comisionados por el gobierno.

 

PAÍSES ESCANDINAVOS

Noruega comenzó en 2007 con algunos proyectos; desde 2016 están implantando el BIM en el sector público, haciendo hincapié en la eficiencia energética, la coordinación y la optimización de errores. Finlandia comenzó también en 2007 con algunos proyectos y llevan desde la Confederación de la Construcción del 2012 utilizándolo como metodología en los proyectos.

 

En Suecia, en 2014 nació la BIM Alliance Sueca que aglutino varios grupos BIM homogeneizando estándares, de manera que en la actualidad la mayoría de las empresas utilizan el BIM.

 

En Dinamarca llevan desde 2011 utilizando esta metodología en todos los proyectos locales y regionales de más de 2,7M€, y en los centrales de más de 700.000€.

 

EL CASO DE ESPAÑA

En España vamos con más de retraso, pero en cualquier caso en 2018, los equipamientos e infraestructuras públicas de más de 2M €, deberán utilizar el BIM en el Diseño y Construcción de obra nueva. Asimismo, en 2020 será obligatorio su uso tanto en obra nueva como en rehabilitación para todas las fases, incluido también el mantenimiento.

 

En la actualidad, más del 50% de los clientes internacionales de las constructoras españolas exigen o tienen interés en el uso de BIM, es imprescindible para acceder a licitaciones, contratos y colaboraciones para empresas y profesionales españoles que quieran participar en proyectos de construcción, reforma, instalación, y explotación en EE.UU., Reino Unido, Centro y Norte de Europa, Emirátos Árabes, Sudéste Asiático, China o Australia.

Fuente: ANFAPA

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .

04/Dec/2023 5:36pm

Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .

VER MÁS

Noticia

Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .

04/Dec/2023 5:21pm

Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .

VER MÁS

Proyectos

Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .

04/Dec/2023 4:59pm

La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .

VER MÁS

Proyectos

PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .

04/Dec/2023 4:50pm

Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo