Comisión de Vivienda aprobó exonerar del IGV la construcción de viviendas Techo Propio
Publicado hace 3 años
El dictamen, aprobado con ocho votos a favor, deberá pasar al Pleno. Ministerio de Vivienda consideró que es el MEF quien debería revisar el proyecto, dado que plantea una nueva exoneración tributaria.
La Comisión de Vivienda del Congreso de la República aprobó, con ocho votos a favor, el dictamen que plantea ampliar el beneficio de exoneración de IGV para viviendas. La iniciativa –de autoría del congresista de Acción Popular Darwin Espinoza plantea que se exonere del IGV a la construcción de la primera vivienda que sea financiada con el programa Techo Propio, del fondo Mivivienda.
Cabe recordar que dicho beneficio, a la fecha, solo está permitido para la primera venta de inmuebles que realicen los constructores de la vivienda y siempre que su valor no exceda las 35 UIT. Al 2022, dicho límite es de S/161.000.
La iniciativa del Congreso, que busca modificar la Ley del Impuesto General a las Ventas, también contemplaría dicho límite. Asimismo, el documento plantea extender las exoneraciones –tanto para venta como para la construcción bajo Techo Propio– hasta fines del 2023.
“Lo que busca el proyecto de ley es contribuir a mejorar la calidad del inmueble, reorientando el no pago del IGV a mejorar el acabado de la vivienda y/o a construir mayor área”, sostiene la iniciativa del Congreso.
Las opiniones
En respuesta a El Comercio, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento confirmó que remitió un comentario a la comisión del Congreso sobre dicha iniciativa, en el que planteó observaciones. “El ministerio considera necesario que el proyecto de ley contenga la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas, toda vez que, de acuerdo a la Constitución, las leyes de índole tributario, referidas a beneficios o exoneraciones, requieren el informe previo de dicho sector”, sostuvo.
Recalcó que se muestra a favor de la iniciativa “siempre y cuando el beneficio implique una vivienda de mejor calidad para quienes reciben el bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio”.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



