Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Comex Perú: Perú avanza en adjudicación de Obras por Impuestos

Publicado hace 5 años

Comex Perú: Perú avanza en adjudicación de Obras por Impuestos

A la fecha, se han invertido y comprometido recursos por S/ 3,826 millones

 

El Perú avanza en la aplicación del mecanismo de inversión Obras por Impuestos (OxI) al incrementarse los proyectos adjudicados año tras año, destacó hoy la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú).

 

 

El gremio empresarial refirió que la política de OxI resulta un vehículo para ejecutar con mayor eficiencia la inversión pública de la mano con el sector privado.

 

 

“Al analizar los proyectos adjudicados año a año, se observa que el Perú está avanzando en materia de Obras por Impuestos”, subrayó.

 

 

Los proyectos de inversión adjudicados mediante esta modalidad, desde su creación en 2009 a la fecha, suman 325, con una inversión ejecutada o comprometida de 3,826 millones de soles, según ProInversión.

 

 

“Mientras que en 2017 se adjudicaron 77 proyectos, en 2016 fueron 55, lo que evidencia un aumento del 40%”, destacó Comex Perú. 

 

 

De esta manera, en 2017 se logró alcanzar una inversión ejecutada o comprometida de 960 millones de soles. Asimismo, en lo que va de 2018, se han adjudicado 6 proyectos bajo esta modalidad, que alcanzaron una inversión de 51 millones de soles.

 

 

Regiones con mayor inversión

 

 

Del total de proyectos adjudicados desde 2009 hasta 2018, los departamentos con una mayor inversión ejecutada o comprometida mediante OxI, de manera acumulada, son Piura con 567 millones de soles (37 proyectos); Áncash, con 565 millones de soles (47 proyectos), y Arequipa, con 504 millones de soles (33 proyectos).

 

 

Por otro lado, las regiones a las que, hasta el momento, no se les ha adjudicado ningún proyecto mediante OxI son Amazonas, Apurímac, Madre de Dios, San Martín y Tumbes.

 

 

Asimismo, en 2017, se adjudicaron proyectos en 14 departamentos, entre los que Áncash, Cusco y Piura recibieron la mayor cantidad de inversión, con 197 millones, 176 millones y 150 millones de soles respectivamente.

 

 

En lo que va de 2018, los que presentan proyectos adjudicados son Piura, Áncash, Ucayali, Callao, La libertad e Ica.

 

 

Ranking de empresas

 

 

De otro lado, las empresas que, de manera acumulada, entre 2009 y 2018, han invertido o han comprometido un mayor monto bajo la modalidad de OxI, según ProInversión, son Banco de Crédito del Perú, con 1,105 millones de soles (29% del total del monto ejecutado o comprometido); Southern Perú Copper Corporation, con 586 millones de soles (15%), y Compañía Minera Antamina, con 580 millones de soles (15%).

 

 

En 2017, fueron 34 las empresas que se adjudicaron proyectos bajo esta modalidad y, en lo que va de 2018, suman 6: Cementos Pacasmayo, Compañía Minera Antamina, Termoselva, Productos de Acero Cassadó - Prodac, Inmuebles Panamericana y Electro Dunas.

 

 

Tarea pendiente

 

Sin embargo, en lo que respecta a proyectos culminados, aún queda trabajo por hacer, ya que, si bien los proyectos adjudicados en 2009 y 2010 se concluyeron al 100%, aún se presentan un proyecto no culminado en 2011 (14% del total), 3 en 2012 (16%), 50 en 2016 (91%) y 77 en 2017 (100%).

 

 

“Al ser necesario un shock de inversiones para una mejora en el desenvolvimiento económico de 2018, resulta importante seguir lo anunciado por el ministro Tuesta con respecto a priorizar los nuevos proyectos y, además, seguir incentivando la política de OxI en temas de adjudicación y culminación de proyectos, más aún en los 5 departamentos en donde todavía no se ha ejecutado esta modalidad de inversión”, puntualizó Comex Perú.

 

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos