Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Colombia suma construcciones desarrolladas con la tecnología BIM

Publicado hace 5 años

Colombia suma construcciones desarrolladas con la tecnología BIM

En el Centro de Tratamiento e Investigación (CTIC), en Bogotá, se utiliza este novedoso sistema.

Al finalizar el 2018, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) reveló que más del 40 por ciento de los proyectos inmobiliarios en el país se estaban desarrollando con la tecnología BIM o Building Information Modeling.

Así lo confirmó el desarrollo de varias obras de las compañías Arpro, Amarilo y Oikos, entre otras, a las que se sumó Construcciones Planificadas, que destacó en días pasados la implementación de este sistema en cinco de sus proyectos, entre ellos, el Centro de Tratamiento e Investigación Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC), que tendrá una moderna infraestructura en el norte de Bogotá para la atención del cáncer.

Allí, se está utilizando esta herramienta tecnológica, que por medio de un modelo tridimensional permite obtener resultados precisos en el diseño, la programación y el control de costos, entre otras variables. Este software de la compañía Autodesk les ofrece a los profesionales información de la planificación y la administración de los edificios para aumentar los niveles de productividad.

Un proyecto complejo

Según Édgar Solano, presidente de Construcciones Planificadas, firma encargada de desarrollar el CTIC, “el proyecto ubicado en la calle 170 con carrera 14 es el de mayor complejidad técnica que ha tenido la empresa, pues su infraestructura, sus redes de grado médico y su diseño representan un desafío enorme para el equipo, cuyo objetivo ha sido lograr la coordinación armónica de estas con la arquitectura”.

En esta tarea ha sido determinante la implementación del sistema BIM, que, según el directivo, “ofrece el entendimiento detallado del diseño mediante modelos y documentación técnica de alta calidad, con la meta data necesaria para acelerar los tiempos de coordinación y ejecución del proyecto, permitiendo tener más control del presupuesto y los cronogramas de obra”.

Sus beneficios no solo se reflejan en el creciente uso que se le está dando en varios desarrollos, sino en el lugar que se ha ganado entre los empresarios del sector. Según Solano, “estamos intentando que los asesores y consultores también lo usen, especialmente los proveedores y contratistas; además, de la mano de otras constructoras y Camacol fundamos el BIM Forum, donde compartimos conocimiento sobre los procesos”. 

Otro dato para destacar es que durante la fase de diseño, la tecnología permitió ser más precisos sobre el personal que se debía utilizar y en el cumplimiento del 96 por ciento del cronograma.

Esto, en parte, fue posible a partir de un proyecto piloto, donde el área de diseño adoptó los usos de la herramienta BIM de Design Authoring y 3D coordination. 
Un aspecto relevante tiene que ver con la posibilidad de llegar a todo tipo de obras y con ellas impactar, más allá de la construcción, con intervenciones complejas como el CTIC, que al margen del valor arquitectónico tendrá la responsabilidad de ofrecer cada año atención a 7.000 pacientes diagnosticados con cáncer.

Tras ese objetivo, el CTIC ha contado con la asesoría de 31 especialistas en diferentes áreas como arquitectura, medicina e ingeniería, que han sido claves para el desarrollo del megaproyecto.

El aporte de la arquitectura

Un estudio llamado Concord 3, citado por Autodesk y qué analiza la supervivencia por cáncer en 75 países, dice que el índice ha bajado en los tipos de cáncer frecuentes, con excepción de la leucemia en los niños. Un dato clave, si se tiene en cuenta que en Colombia, la enfermedad es la segunda causa de muerte: cada año hay 100.000 nuevos casos y la cobertura es insuficiente.

Fuente: El Tiempo

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo