Colombia: Construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri avanza en un 85%
Publicado hace 2 años
Gaviria Correa adelantó que dejará los primeros diseños del Túnel del Pacífico.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, lideró este martes (14 de noviembre) el recorrido en el que un grupo de empresarios, gremios e integrantes de los CUEE (Comité Universidad Empresa Estado) conocieron el proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri (GGE) y sus vías de acceso.
El túnel será el más largo en América cuando entre en operación en 2025. Con sus 9.7 km, el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri superará en longitud al Túnel de la Línea, que tiene 8.6 km, y el Túnel Fernando Gómez Martínez, con 4.6 km, ambos en Colombia, que son los más largos de América en la actualidad.
El túnel hace parte de un megaproyecto que consta de dos tramos que suman 37.6 km, con 18 túneles, 79 puentes y 16 kilómetros de vías nuevas a cielo abierto.
El primer tramo lo construye la región con recursos de la Gobernación de Antioquia y de la Alcaldía de Medellín, con una inversión total de 1.7 billones de pesos (USD 440 millones al cambio actual). Este tramo incluye el Túnel GGE.
Durante el recorrido, se conoció que las obras del tramo 1 del proyecto avanzan en 85%. Dicho tramo va entre Giraldo y Cañasgordas, con 18.2 km de longitud.
Por su parte, el tramo 2, que va entre Santa Fe de Antioquia y Giraldo, con 19.4 km de longitud, está a cargo de la Nación a través de Invías con una inversión 1.4 billones de pesos (USD 351 millones aproximadamente).
Se espera que el proyecto en su totalidad estaría en funcionamiento a finales de 2025.
Además, Gaviria Correa señaló que su administración dejará listos los diseños del Túnel del Pacífico que proyecta una conexión de 26 km, entre el municipio de Ciudad Bolívar en Antioquia y el corregimiento El Siete del municipio de Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó, con una longitud promedio de túnel de 8 km para cada una de cuatro alternativas planteadas. Este es un trazado proyectado para permitir el tráfico vehicular de carga pesada y vehículos livianos hacia el Pacífico colombiano.
Fuente: Carreteras Panamericanas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .
25/Nov/2025 4:40pm
Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .
Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .
25/Nov/2025 4:21pm
La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .
Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .
25/Nov/2025 4:16pm
La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .
Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .
25/Nov/2025 4:09pm
El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



