Constructivo
CATERPILLAR

Colombia: Comienza la construcción de Puerto Antioquia con una inversión de US$ 774 millones

Publicado hace 3 años

Colombia: Comienza la construcción de Puerto Antioquia con una inversión de US$ 774 millones

En Nueva Colonia, corregimiento del municipio de Turbo, se formalizó la puesta en marcha de la construcción del puerto de Urabá.

Con la puesta de la primera piedra por parte del presidente Iván Duque Márquez, se dio inicio a la construcción de Puerto Antioquia, el puerto de Urabá que estará ubicado en el corregimiento de Nueva Colonia del municipio de Turbo y cuya inversión asciende a 774 millones de dólares.

En compañía del Ministro del Interior y Gobernador Ad Hoc de Antioquia, Daniel Palacios; la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el representante del BID en Colombia, Kelvin Suero, y el representante de Puerto Antioquia, Óscar Isaza, antes del evento el Jefe de Estado hizo un sobrevuelo por la que será una de las más modernas infraestructuras portuarias del país.

Para el presidente Duque esta megaobra será más que un puerto para esta región, “dado que con ella se establecerán además zonas francas, parques industriales, fábricas, centros de acopio, entre muchas otras posibilidades que traerán a esta zona de Colombia la mayor inversión de su historia y la confirmación de que esta movilización de capital se traducirá en empleo”, aseguró el mandatario.

Iván Duque Márquez exaltó la labor de la comunidad urabaense, pues sin su apoyo y empuje no hubiese sido posible consolidar este anhelo que han tenido y de cual se ha hablado desde hace 150 años. “Esta obra es de soñadores, emprendedores y comunidades comprometidas. Hoy Puerto Antioquia inicia el proceso de ser la puerta de entrada y la puerta de salida del capital que sale de nuestro país para traer recurso de vuelta”, señaló el mandatario de la Nación.

Puerto Antioquia tendrá 1.330 metros de línea de muelle que posibilitarán atender, simultáneamente, hasta cinco barcos, con 18 grúas de última generación. También tendrá la terminal de carga refrigerada más grande del país y los más modernos sistemas de seguridad portuaria, que permitirán operar de manera competitiva contenedores refrigerados y secos, graneles, carga general y vehículos. Las estimaciones iniciales están por el orden de los 7 millones de toneladas de carga al año.

El proyecto generará más de 17.000 nuevos empleos formales para la región de Urabá y demandará la instalación de por lo menos 800 nuevas empresas que traerán más progreso y mejor calidad de vida a la región. El objetivo es que a finales del 2024 se finalicen las obras y se inaugure la más moderna infraestructura portuaria del país.

Debido a su localización estratégica, Puerto Antioquia producirá importantes ahorros para la cadena logística del país, gracias a los 350 kilómetros menos de distancia entre los principales centros de producción y consumo, en comparación con la Costa Caribe.

Daniel Palacios, ministro del Interior y gobernador Ad Hoc para el tema de Puerto Antioquia, señaló que este sin duda será el mejor y más moderno puerto de Colombia “porque tiene la comunidad que lo respalda y aquí está abierta la oportunidad de un nuevo futuro para este territorio”.

Cabe recordar que la región de Urabá es estratégica y privilegiada, ya que es la costa en el Atlántico más cercana a los principales centros de producción y consumo del país, y cuenta también con el mayor producto en volumen de exportación no minera del país: banano, plátano, palma, cacao, aguacate y ganadería, que generan importantísimas divisas, y también empleo y calidad de vida para más de 50.000 familias en toda la región.

Urabá cuenta actualmente con cerca de 100.000 hectáreas cultivadas, pero tiene un enorme potencial de crecimiento, cercano al millón de hectáreas disponibles para el crecimiento de nuevos cultivos.

Fuente: KienyKe

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .

17/Oct/2025 5:19pm

El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .

17/Oct/2025 5:16pm

Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .

VER MÁS

Noticia

Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .

17/Oct/2025 5:06pm

Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .

VER MÁS

Proyectos

China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .

17/Oct/2025 4:59pm

China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos