Constructivo
CATERPILLAR

Colegio de Arquitectos del Perú y Ministerio de Vivienda firman convenio

Publicado hace 1 año

Colegio de Arquitectos del Perú y Ministerio de Vivienda firman convenio

Se busca de promover la planificación urbana con enfoque en la gestión de riesgos.

Con el objetivo de trabajar de forma conjunta para brindar asesoría y asistencia técnica que contribuya al desarrollo de actividades y proyectos destinados a la planificación urbana, vivienda de interés social y desarrollo urbano sostenible, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.

El documento fue suscrito el 13 de diciembre por el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, en representación del MVCS, y la decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, Lourdes Giusti Hundskopf, en la sede del ministerio, ubicada en San Isidro.

El Convenio Marco tiene por finalidad además el promover el intercambio de información, la formación profesional, la mejora normativa y las actividades en las materias de urbanismo, desarrollo urbano, vivienda y edificaciones, de manera general, y con enfoque en la gestión de riesgos y sostenibilidad. Ello permitirá a ambas instituciones contribuir al logro de las funciones, metas y objetivos comunes.

El viceministro Hernán Navarro mencionó que la firma de este convenio es sumamente importante porque se ha formalizado el trabajo conjunto y constante que viene realizando el ministerio y el Colegio de Arquitectos del Perú y les exige seguir trabajando comprometidamente en favor del país.

Por su parte, la Arq. Lourdes Giusti manifestó: “es muy importante el trabajo articulado entre el CAP y el ministerio; nuestra orden profesional tiene toda la disposición de colaborar en todas aquellas normas e iniciativas que favorecen el desarrollo formal de nuestras viviendas y nuestras ciudades, con un enfoque participativo de nuestras 22 sedes regionales y 10 zonales en todo el país”.

El Colegio de Arquitectos del Perú es una institución gremial que agrupa a más de 29500 profesionales de la arquitectura a nivel nacional, teniendo como misión velar por sus intereses profesionales y laborales, de acuerdo con el desarrollo sostenible de nuestras ciudades.

El convenio tendrá vigencia de dos años y podrá ser renovado a solicitud de las partes.

Fuente: Colegio de Arquitectos del Perú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sensores estructurales: tecnología clave para el monitoreo en tiempo . . .

02/Oct/2025 5:02pm

La incorporación de sensores estructurales en edificaciones e infraestructuras permite medir tensión, deformación y v . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción en altura con módulos prefabricados: el auge de las tor . . .

02/Oct/2025 4:18pm

La prefabricación volumétrica permite levantar torres modulares en tiempo récord gracias al montaje rápido, la coord . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Casco inteligente con detección de emergencias y ficha médica digita . . .

02/Oct/2025 3:57pm

Un nuevo casco inteligente presentado en EE. UU. integra sensores de emergencia y una ficha médica digital, marcando un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución verde en la construcción: primera retroexcavadora a hidr . . .

02/Oct/2025 3:48pm

El proyecto británico Lower Thames Crossing marca un hito mundial al incorporar la primera retroexcavadora alimentada p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos