Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cofopri otorgó tres millones de títulos de propiedad a familias pobres del Perú

Publicado hace 6 años

Cofopri otorgó tres millones de títulos de propiedad a familias pobres del Perú

Además de la cifra alcanzada, Cofopri asumirá nuevos retos para potencializar el catastro en coordinación con los municipios con miras al Bicentenario.

Cofopri desde su creación en el 1,996 a la fecha, ha entregado alrededor de tres millones de títulos de propiedad a las familias más pobres del país, indicó hoy su director ejecutivo, César Figueredo.

Así lo manifestó durante la inauguración de la semana del 23 aniversario del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), realizada en el auditorio de Petroperú.

“Se han formalizado alrededor de tres millones de predios, del mismo modo sea ha realizado catastro a medio millón de casas y un mismo número en catastro de daños en todo el país, con especial atención en las zonas declaradas en estado de emergencia, en las zonas afectadas por los huaicos y las lluvias”, dijo Figueredo.

También manifestó que Cofopri asume nuevos retos para potencializar el Catastro en coordinación con los municipios con miras al Bicentenario.

“Hemos asumido nuevas responsabilidades porque el Estado crece, las sociedades se desarrollan y hay nuevos retos que nos esperan para realizar Catastro en los cuales hemos demostrado ser buenos”, subrayó.

Con la Charla “Transparencia y Acceso a la Información Pública” se dio inicio a la semana de actividades en el marco de los 23 años de vida institucional que cumple el Cofopri, cuya fecha central se celebra este 22 de marzo.

Cofopri se creó mediante el Decreto Legislativo  803, publicado el 27 de marzo de 1996, como la institución encargada de la promoción del acceso a la propiedad formal y su mantenimiento dentro de la formalidad. 

Desde diciembre del 2006, se estableció el régimen temporal extraordinario para que Cofopri formalice las posesiones informales urbanas a nivel nacional y dispuso el cambio de ¨Comisión¨ a ¨Organismo¨.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Elementos para obra

Morteros modernos: cómo ha evolucionado el mortero de albañilería e . . .

15/Sep/2025 5:39pm

Los morteros de albañilería han evolucionado significativamente en la construcción moderna, pasando de ser un simple . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de control automatizado: la clave en el desarrollo de edifici . . .

15/Sep/2025 5:23pm

La integración de la domótica y los BMS (Building Management Systems) en los edificios inteligentes impulsa el ahorro . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Huertos urbanos: la nueva tendencia inmobiliaria que integra agricultu . . .

15/Sep/2025 5:11pm

Cada vez más proyectos inmobiliarios incorporan huertos urbanos como parte de sus amenities, apostando por la agricultu . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación y tecnología para elevar los estándares de la construcci . . .

15/Sep/2025 5:04pm

La industria de la construcción se transforma con soluciones de última generación que optimizan procesos, garantizan . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado