Cofide evalúa participar en un segundo fondo de inversión en infraestructura
Publicado hace 5 años

En los últimos años la mayor participación de Cofide en proyectos de infraestructura ha sido de manera indirecta, asumiendo una proporción importante el riesgo final de la operación.
El presidente del Directorio del Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), Carlos Linares, anunció que su entidad evalúa participar en un segundo fondo de inversión destinado a proyectos de infraestructura.
Refirió que en los últimos años la mayor participación de Cofide en proyectos de infraestructura ha sido de manera indirecta, asumiendo una proporción importante el riesgo final de la operación.
“Sin embargo, pensamos que deberíamos impulsar el desarrollo de los fondos de inversión”, dijo durante el foro virtual “El sector infraestructura y el covid-19: impacto, perspectivas y oportunidades”, organizado por El Dorado Investments.
Refirió que este tipo de fondos permite una mejor gestión de los flujos de inversión y además, es un mecanismo que posibilita apalancar más recursos del sector privado.
“Ya estamos en un fondo de inversión, estamos evaluando participar en otro, que tiene un alcance regional pero principalmente enfocado en Perú”, afirmó.
“Esperamos que después de esta situación de crisis y en la medida que se faciliten los procesos de inversión, podamos ver más de estas iniciativas de fondos de inversión en infraestructura”, agregó.
Brecha de infraestructura
Según el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) el Perú cuenta con una brecha de infraestructura de acceso básico cuantificada en 363,000 millones de soles.
De los 52 proyectos priorizados por el PNIC, 15 se encuentran en fase de ejecución en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), y de estos últimos Cofide participa en cuatro.
Estos son: el Puerto Pisco que requiere una inversión total de US$ 294 millones y Cofide participa con US$ 92 millones, Aeropuertos del Perú con una inversión total de US$ 120 millones y Cofide participa con US$ 60 millones.
También la Línea 2 del Metro de Lima que requiere una inversión total de US$ 5,337 millones y Cofide participa con US$ 80 millones, y finalmente, la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo II con una inversión total de US$ 271 millones y Cofide participa con US$ 34.8 millones.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo bypass Las Torres: obras registran 40 % de avance . . .
19/Aug/2025 5:26pm
Pilares de concreto que sostendrán el viaducto ya se encuentran en la etapa final de la instalación . . .
Trimble Ready 3D llega a los bulldozers Hyundai HD130A con opción de . . .
19/Aug/2025 5:15pm
Trimble y Hyundai Construction Equipment anunciaron la expansión global de la opción Trimble Ready® 3D para los bulld . . .
Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .
19/Aug/2025 5:04pm
El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .
Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .
19/Aug/2025 4:48pm
La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción