Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Cinco regiones reciben S/ 24 millones para obras de agua potable y alcantarillado

Publicado hace 4 años

Cinco regiones reciben S/ 24 millones para obras de agua potable y alcantarillado

Beneficiará más de 132,000 pobladores, destaca Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Más de 132,000 habitantes de cinco regiones se beneficiarán con la transferencia de 24 millones de soles aprobada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para la reparación de 14 proyectos de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

 

 

 

 

Estas infraestructuras resultaron afectadas por los efectos del Fenómeno El Niño costero que se registró el año pasado.

 

 

De acuerdo al Decreto Supremo  165 -2018-EF publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se trata de seis localidades de Lambayeque y de dos distritos en cada una de las regiones de Piura, La Libertad, Áncash y Lima.

 

Estas intervenciones estarán a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) como entidad ejecutora.

 

Lambayeque

 

De acuerdo al Decreto Supremo, la inversión de los seis proyectos destinados a la región Lambayeque alcanza los 9.2 millones de soles. Entre ellos se encuentra la reparación de los servicios de agua potable y alcantarillado en el distrito de Jayanca, provincia de Lambayeque. La inversión en esta intervención supera los 3 millones de soles y beneficiará a más de 7,200 habitantes.

 

La renovación de la captación superficial de agua, línea de conducción y colectores secundarios en el distrito de Salas, provincia de Lambayeque, supera los 2.4 millones de soles y beneficiará a más de 11,100 habitantes.

 

La reparación de los servicios de agua potable y alcantarillado distrito de Eten, provincia Chiclayo, favorecerá a más de 10,400 habitantes y la inversión es cercana al millón de soles.

 

La reparación de la estación de bombeo y colector secundario en la localidad Ciudad de Dios, en el distrito de San José, provincia Lambayeque, beneficiará a 1,000 pobladores con una inversión de 1 millón de soles.

 

En tanto, la reparación del sistema de agua potable y alcantarillado en la localidad de Capote, distrito de Picsi, provincia de Chiclayo, favorecerá a 2,000 habitantes y la inversión destinada en el presente año es de 1.6 millones de soles.

 

La rehabilitación del sistema de alcantarillado en el distrito de Saña, en la provincia Chiclayo, cuya inversión es de 29,176 soles beneficiará a 5,500 pobladores.

 

Otras regiones

 

En Piura, los dos proyectos financiados están referidos a la reparación de las lagunas de tratamiento de aguas residuales que beneficiarán a más de 6,600 habitantes de las localidades de Pedregal Grande, en el distrito de Catacaos y Nuevo Pozo de los Ramos, en el distrito de Cura Mori. La inversión en ambos proyectos alcanza los 6.5 millones de soles.

 

En Lima, los dos proyectos para la reparación del sistema de alcantarillado, en el distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochiri y la reparación de laguna de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Quilmaná, en Cañete, beneficiarán a cerca de 11,000 habitantes. La inversión de los dos proyectos supera los 4 millones de soles.

 

En Áncash, las obras para la reparación del sistema de agua potable distrito de Sihuas beneficiará a 5,100 habitantes, mientras que la renovación de la línea de conducción en el distrito de Independencia, en la provincia Huaraz, favorecerá a 41,500 habitantes, siendo la de mayor impacto. Ambas obras significarán una inversión de 2.1 millones de soles.

 

En tanto, en la región La Libertad, se encuentra la renovación de la estación de bombeo del sistema de agua potable en la localidad y provincia de Pacasmayo, que mejorará las condiciones de vida de más de 26,000 habitantes.

 

La reparación de la línea de conducción del sistema de agua potable en la localidad Chao, en la provincia Virú, beneficiará a más de 5,300 pobladores. Las dos obras en la región La Libertad, suman los 1.8 millones de soles de inversión.

Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación