Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cinco razones para elegir un adecuado sistema de pisos industriales para tu negocio

Publicado hace 5 años

Cinco razones para elegir un adecuado sistema de pisos industriales para tu negocio

Especialistas de Master Builders Solutions de BASF realizan charla técnica para empresarios de la industria alimentaria durante Expoalimentaria 2019

Los ambientes de las plantas de producción en las diversas industrias, alimentaria, farmacéutica, entre otras, deben cumplir estrictas regulaciones de salubridad y seguridad que garanticen una actividad inocua a lo largo de toda la cadena productiva.

En ese marco, BASF, empresa alemana líder en innovación, a través de su marca Master Builders Solutions, organizó una charla sobre la importancia de contar con modernos sistemas de pisos de alto desempeño (Ucrete®) y los beneficios que genera para el desarrollo del negocio. La exposición estuvo a cargo de Carlos Príncipe, Ingeniero de Proyectos de BASF Construction Chemicals, y se desarrolló durante Expoalimentaria 2019, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica que se realiza en Lima del 25 al 27 de setiembre.

Príncipe resaltó cincos beneficios de contar con un adecuado sistema de pisos industriales Ucrete®:

  1. Reduce el tiempo de parada de planta, ya que el proceso desde el inicio de la obra hasta que se habilita el piso para continuar con la producción toma solo 24 hs.
  2. No acumula suciedad ni hongos, debido a que es un sistema de piso continuo, sin juntas ni grietas.
  3. Evita accidentes porque cuenta con superficies antiderrapantes en condiciones de espejos de agua o hielo, en especial para la industria de cárnicos o congelados, donde son frecuentes los ambientes húmedos.
  4. Alta resistencias mecánicas a impacto, abrasión y resistencia química, incluso resiste el contacto con ácidos concentrados.
  5. Ahorro económico considerable. Instalar Ucrete® es más barato por M2 que instalar pisos epóxicos de alto espesor o baldosas cerámicas anti ácidas, que solían ser las soluciones convencionales.

El especialista comentó que el valor agregado que ofrece la compañía para diferenciarse en el mercado es el asesoramiento constante a sus clientes, cuyo objetivo es identificar los mejores procedimientos y elegir la mejor solución.

“Al iniciar los trabajos con un cliente realizamos una estricta evaluación de la capacidad y el problema del piso a tratar para identificar las necesidades. Hacemos un análisis estimativo de resistencia del concreto, hacemos pruebas de adherencia para ver si el concreto del cliente va a resistir la tensión a la que va a ser sometido, ente otras pruebas. Posteriormente, buscamos la mejor solución”, agregó Carlos Príncipe.

Sistemas Innovadores

Este año, Ucrete®, el piso más resistente del mundo, cumple 50 años en el mercado y desde 1969 se presenta como la solución de revestimiento para pisos en los ambientes más adversos. En esa línea, la compañía presenta dos modernas innovaciones, Ucrete® Fast y Ucrete® Gloss, que cuentan con la certificación HACCP e Indoor Air confort de Eurofins, lo cual significa que es un material no contaminante, incluso durante su aplicación. Estos sistemas son ideales para áreas de manipulación de alimentos y cámaras de congelado. Asimismo, se presentará parte de la línea de sellantes MasterSeal®, que se utilizan en la industria para el sellado de juntas.

Fuente: BASF

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos