Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Cinco proyectos de infraestructura se podrán ejecutar vía Obras por Impuestos en Junín

Publicado hace 4 años

Cinco proyectos de infraestructura se podrán ejecutar vía Obras por Impuestos en Junín

Obras de agua potable y saneamiento; y de infraestructura vial figuran en la cartera de proyectos que tiene el Ministerio de Vivienda para la región Junín que se pueden ejecutar vía el mecanismo de Obras por Impuestos.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que cuenta con una cartera de cinco proyectos de Obras por Impuestos para la región Junín por un valor de 35 millones 590,000 solels, que pueden ser financiados y ejecutados por empresas privadas en beneficio de más de 3,860 habitantes.

Detalló que cuatro de esos proyectos son de infraestructura vial (pistas y veredas), dos de los cuales son para la provincia de Jauja. Uno de ellos es para el distrito de Yauli, en el que se deberá invertir 7 millones 630,000 soles. La obra favorecerá a más de 1,300 habitantes. Mientras, el segundo proyecto es para el distrito de Sincos, que requerirá una inversión de 8 millones 830,000 soles, en beneficio de cerca de 670 habitantes.

Los otros dos proyectos de pistas y veredas son para la provincia de Chupaca. Uno es para el distrito del mismo nombre, que requerirá una inversión de 7 millones 970,000 soles en beneficio de cerca de 490 habitantes. El otro está en el distrito de Tres de Diciembre, implica un monto de inversión de 6 millones 740,000 soles y favorecerá a cerca de 1,000 habitantes.

El Ministerio de Vivienda indicó que en cuanto al proyecto de agua y saneamiento, este tiene un monto de 4 millones 420,000 soles y favorecerá a cerca de 400 habitantes del distrito de Pangoa, provincia de Satipo.

Refirió que estos y otros proyectos fueron presentados recientemente en un evento virtual organizado por el MVCS y Proinversión para promocionar entre empresarios una cartera de 50 proyectos de obras por impuestos por más de 1,450 millones de soles y que beneficiarán a más de 1 millón 100,000 habitantes de 16 regiones del país.

Por último, el Ministerio de Vivienda resaltó que el mecanismo de Obras por Impuestos permite que la empresa privada financie y ejecute obras públicas que ayudan al cierre de brechas y a la reactivación económica. El monto invertido les es devuelto por el Tesoro Público mediante certificados que podrán ser utilizados para el pago de su impuesto a la renta.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

Construcción

El A, B, C para la construcción de un espacio sismorresistente . . .

02/Jul/2025 4:31pm

Pese al alto riesgo sísmico que enfrenta el Perú por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, más del 70 . . .

VER MÁS

Construcción

Fundaciones profundas: soluciones técnicas para terrenos exigentes . . .

02/Jul/2025 4:24pm

Las fundaciones profundas, como pilotes y caissons, son esenciales cuando el terreno superficial no garantiza estabilida . . .

VER MÁS

Noticia

Construcción colaborativa: Claves para integrar equipos multidiscipli . . .

02/Jul/2025 4:18pm

La coordinación efectiva entre arquitectos, ingenieros y constructores es vital para el éxito de cualquier proyecto. D . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos